Mural Internacional – Programa de Pós-graduação em Relações Internacionais- UERJ
La Revista Mural Internacional (Qualis-CAPES B2) recibe artículos para publicación en flujo contínuo, visite nuestra página. +informações
Revista E-Legis – Dossiê Parlamento, mídia e sociedade (Câmara dos Deputados)
Revista Desafíos: Dossier: “China como un proponente de una nueva agenda global?”- Universidad Nacional de Rosário; Argentina
Convocatoria abierta para recibir manuscritos – Revista Desafíos (Volumen 32, número 1)
El objetivo del dossier temático es reunir contribuciones que tengan como punto de partida reflexionar respecto a la hipótesis de que China está gradualmente convirtiéndose en un proponente de una “nueva” agenda global. En este sentido, los ejes temáticos abajo sirven de guía para los autores:
- Implicaciones sociales, políticas, agrícolas, energéticas y medioambientales de las relaciones entre China y los países del Sur Global.
- Las consecuencias de los acercamientos económicos y las subsiguientes construcciones institucionales entre China y el Sur Global.
- Relaciones económicas, políticas y culturales entre la RPC y los países del Norte y del Sur Global y sus consecuencias para el orden internacional.
- Implicaiones estratégicas y de seguridad de los procesos de inserción internacional china en el siglo XXI
Los manuscritos podrán ser escritos en español, inglés o portugués y deben ser enviados por medio de nuestro OJS (Open Journal Systems) antes de la fecha límite con copia a los correos electrónicos del Dr. Leonardo Ramos (lcsramos@yahoo.com.br) y del Dr. Alexandre César Cunha Leite (alexccleite@gmail.com).
Revista Análisis Político – “Construcción e História de Los Estudios Internacionales en América Latina y el Caribe” – IEPRI/Universidad Nacional de Colombia
El Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia informa que está abierta la convocatoria para presentar artículos para el No 94 (septiembre-diciembre de 2018) de sua revista Análisis Político.
Editores invitados: Melisa Deciancio, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – CONICET
Giovanni Molano Cruz, Universidad Nacional de Colombia – IEPRI
Estamos interesados en recibir artículos de alta calidad sobre temáticas como las seguientes: comunidades epistémicas y lo internacional; historia y creación de carreras universitarias; genealogía y análisis de términos de uso constante en política exterior (inserción, desarrollo, cooperación regional…); pensamiento latinoamericano acerca de lo internacional en el siglo XXI; creación y trajectoria de revistas y publicaciones seriadas; construcción de conocimiento; conceptos y representaciones sobre la política mundial; historia del campo de estudios internacionales en los países de América Latina y el Caribe.
Fecha límite para presentación de artículos: 30 de septiembre de 2018. Son aceptados textos en español, inglés y portugués.
Enviar artículos a: revap_bog@unal.edu.co
+informaciones