Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Ciencia Política / Programa Strategic Paths & Political Challenges 2010-2011

Programa Strategic Paths & Political Challenges 2010-2011

8 de mayo de 2010 by admin

 www.politicsaroundtheworld.com

Director: Ismael Crespo

Coordinación: Ana I. Navajas (Fundación e Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset) y  Ana Leal (Departamento de Ciencia Política y de la Administración.  Universidad de Murcia)

Le invitamos a conocer los talleres que se van a desarrollar en el marco del Programa Strategic Paths & Political Challenges durante los años 2010 y 2011 en diferentes países. Es una iniciativa que parte desde instituciones académicas de reconocido prestigio en España, América Latina y EEUU, con el fin de abordar viejos problemas de la ciencia política y la comunicación social en el contexto de las nuevas  transformaciones de la política y la sociedad en esta primera década del siglo XXI. Los talleres analizan y evalúan distintas áreas desde una perspectiva teórica, pero sobre todo aplicada, vislumbrando los muy diversos cami-nos estratégicos que han surgido en los últimos años en nuestra Sociedad de la Información.

En el primero de ellos que se celebra en Madrid (Junio 2010), emprenderemos la carrera hacia las elecciones municipales y regionales de 2011 en España, con la formación del candidato, dotándole de las herramientas para afrontar la campaña electoral, desarrollando sus fortalezas, sus ideas, su liderazgo y su relación con los medios de comunicación, trabajando la percepción del electorado, el trabajo en equipo, la creación y publicidad de su imagen y de su proyecto político.

En Buenos Aires (Agosto 2010), será un amerizaje sobre la aplicación de las nuevas tecnologías de la información a la gestión de la comunicación política; pretendemos en este taller que los asistentes se sumerjan en las últimas herramientas y tendencias de este campo vital para la política de hoy en día.

Seguiremos nuestra ruta sin movernos de Argentina, en la capital cordobesa (Septiembre 2010) abordaremos los problemas de las políticas públicas en gobiernos multinivel, afrontando problemáticas sobre el diseño, la negociación y la implementación de las políticas en países con estructuras fuertemente descentralizadas.

Nos desplazaremos al Golfo de México, Veracruz (Octubre 2010), el taller centrará sus objetivos en la agenda de gobierno ante los contextos de crisis, incertidumbres políticas e inseguridad pública, teniendo como marco de referencia las elecciones presidenciales mexicanas de 2012.

En Washington D.C. (Octubre 2010) y coincidiendo con las elecciones legislativas estadounidenses de principios de noviembre, apreciaremos la estrecha relación entre el liderazgo y la comunicación, el impacto de los grupos de poder económico en la política, la influencia del marketing y el branding, el poder de los medios de comunicación y la influencia de los organismos multilaterales, en un recorrido por diversas instituciones y centros de influencia de la capi-tal norteamericana.

Terminamos este periplo en Murcia (Febrero 2011), a pocos meses de las elecciones municipales y regionales, el taller mirará hacia los liderazgos, la gestión de las campañas y la planificación de los días previos a la contienda final, cerrando así el ciclo iniciado en Madrid.

E-mail: programas@politicsaroundtheworld.com

 

 

 

 

Compartir esta página

Publicado en: Ciencia Política, Mundo, Noticias

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up