Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Publicaciones / Revista Desafíos: Dossier: «China como un proponente de una nueva agenda global?»- Universidad Nacional de Rosário; Argentina

Revista Desafíos: Dossier: «China como un proponente de una nueva agenda global?»- Universidad Nacional de Rosário; Argentina

11 de septiembre de 2018 by Rafael Moura

Convocatoria abierta para recibir manuscritos – Revista Desafíos (Volumen 32, número 1)

El objetivo del dossier temático es reunir contribuciones que tengan como punto de partida reflexionar respecto a la hipótesis de que China está gradualmente convirtiéndose en un proponente de una «nueva» agenda global. En este sentido, los ejes temáticos abajo sirven de guía para los autores:

  • Implicaciones sociales, políticas, agrícolas, energéticas y medioambientales de las relaciones entre China y los países del Sur Global.
  • Las consecuencias de los acercamientos económicos y las subsiguientes construcciones institucionales entre China y el Sur Global.
  • Relaciones económicas, políticas y culturales entre la RPC y los países del Norte y del Sur Global y sus consecuencias para el orden internacional.
  • Implicaiones estratégicas y de seguridad de los procesos de inserción internacional china en el siglo XXI

Los manuscritos podrán ser escritos en español, inglés o portugués y deben ser enviados por medio de nuestro OJS (Open Journal Systems) antes de la fecha límite con copia a los correos electrónicos del Dr. Leonardo Ramos (lcsramos@yahoo.com.br) y del Dr. Alexandre César Cunha Leite (alexccleite@gmail.com).

+ Info

 

Compartir esta página

Publicado en: Publicaciones

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up