Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Sem categoria / GEL-ALACIP

GEL-ALACIP

17 de mayo de 2011 by admin

 

El Grupo de Estudios legislativos (GEL) de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) consiste en una red de cientistas políticos que trabajan sobre las legislaturas de América Latina. Esta red tiene como propósito dar impulso a proyectos de cooperación, promover la investigación, formar e integrar a investigadores jóvenes, difundir los resultados de investigaciones empíricas sobre legislaturas nacionales y subnacionales y, en consecuencia, contribuir a la elaboración de teorías en la ciencia política. El grupo está coordinado por Mariana Llanos (GIGA Instituto de Estudios Latinoamericanos, Alemania) y trabaja en estrecha relación con el Centro de Estudios Legislativos de Belo Horizonte, Brasil, dirigido por Magna Inácio.

Los estudios legislativos constituyen un área importante y creciente de investigación en América Latina y otras regiones. Cuando las dictaduras comenzaron a desvanecerse en la región a comienzos de los ‘80s, se produjo un renacer de los estudios sobre instituciones políticas y creció el interés entre politólogos y analistas políticos en desarrollar estudios sobre la calidad de la democracia y su desempeño. El número de los estudios comparados y de caso se incrementó notablemente: investigaciones cualitativas y cuantitativas exploraron el funcionamiento de los sistemas presidenciales, las elecciones, la organización de los partidos políticos, y las relaciones entre los poderes de gobierno. En particular, las legislaturas, que durante décadas de dictadura habían sido marginadas de la escena política, despertaron el interés de los especialistas. A partir de los aportes de estos trabajos empíricos que comenzaron a florecer en los años ’90 hoy sabemos que el poder legislativo no es más una institución marginal, y que su papel ha sido destacado tanto en tiempos normales como de crisis.

El progreso de los estudios legislativos en la región llevo a los especialistas a intercambiar experiencias, compartir dudas y resultados de investigación, pero hasta la creación del GEL en 2008 ningún esfuerzo sistemático se había emprendido para reunir a estos colegas en una red internacional de carácter permanente. El GEL vino a ocupar este espacio y, desde entonces, ha logrado construir una lista (siempre creciente) de miembros, compartir información sobre proyectos relevantes de interés mutuo, organizar secciones y paneles en conferencias y, finalmente, ha conseguido convocar al Primer Encuentro Internacional del grupo, que tendrá lugar en Belo Horizonte en octubre de 2011.

Compartir esta página

Filed Under: Sem categoria

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up