Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Grupos de investigación / Partidos y Sistemas de Partidos / Informaciones Generales

Informaciones Generales

15 de mayo de 2011 by admin

 

PARTIDOS Y SISTEMAS DE PARTIDOS DE AMÉRICA LATINA – GIPSAL

Creado en 27 de octubre de 2009

 

COORDINADORES

Jennifer Cyr | Universidad Torcuato di Tella | cyr.jennifer@gmail.com

Diego Luján | Universidad de la República | diego.lujan@cienciassociales.edu.uy

 

WEBSITE

https://sites.google.com/site/gipsalalacip/

GIPSAL en facebook

 CONTACTO

*

alacip.gipsal@gmail.com

 gipsal_bogotá

OBJETIVOS

El objetivo de este Grupo de Trabajo es fomentar la colaboración entre colegas interesados en el estudio de las “Partidos y Sistemas de partidos de América Latina”, con la intención de desarrollar actividades que permitan profundizar el conocimiento de las elecciones, los partidos políticos y los sistemas de partidos en la región latinoamericana. El Grupo pretende ser un foro que reúna esfuerzos para investigar sobre los procesos electorales y el funcionamiento de los partidos políticos; discutir sobre las herramientas teóricas y metodológicas que se emplean para estudiar y enseñar las elecciones, los partidos y las interacciones que se dan entre ellos, discutir sobre los contenidos de los programas de las asignaturas que enseñan sobre partidos y mejorar la calidad de la enseñanza sobre estos temas en las instituciones y en los foros que trabajan sobre ellos en la región (y otros contextos organizativos).

 

TEMAS DE INTERÉS

Este Grupo de Trabajo busca generar discusión crítica e insumos de calidad sobre los partidos y los sistemas de partidos. Pretende investigar, discutir y publicar sobre las siguientes cuestiones:

 Eje 1:

·Factores que inciden sobre los resultados electorales (campañas electorales, sistema electoral, preferencias individuales)

Eje 2:

· Estabilidad y cambio en los sistemas de partidos (origen, estructuración y transformación de los sistemas de partidos y dinámicas de la competencia partidista: cleavages, polarización, fragmentación, competitividad, institucionalización y nacionalización)

· Distribución territorial de los apoyos y configuración de los sistemas de partidos (análisis de los sistemas de partidos en diferentes niveles no nacionales: local, provincial o estatal)

Eje 3:

· Los partidos por dentro (reformas y  cambio organizativo, reclutamiento político, modernización organizativa, institucionalización, organización informal, procesos de tomas de decisiones internas y estrategias de funcionamiento organizativo)

Eje 4:

· Representación política (vínculos electores-representantes, tipos de vínculos –programáticos vs. clientelares-, rendición de cuenta) 

 

ACTIVIDADES

El Grupo de Trabajo de “Partidos y sistemas de partidos de América Latina” desarrollará diversas actividades que incluyen:

·        la convocatoria general y abierta para sumar miembros al Grupo de Trabajo;

  • la creación de una lista de contactos de emails (en función de las líneas de investigación de cada miembro),
  • la difusión de informaciones entre sus miembros,
  • el desarrollo de una página web del Grupo,
  • la organización de simposios temáticos o reuniones de trabajo específicas entre Congresos,
  • la elaboración y difusión de herramientas innovadoras para la docencia sobre “Partidos y sistemas de partidos”
  • el apoyo a la coordinación y/o publicación de monografías en libros y/o la coordinación de volúmenes de revistas,
  • la configuración de redes para el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos y
  • la coordinación de mesas de trabajo en los Congresos de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política y de otras asociaciones.

 

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

Podrán ser miembros activos del Grupo de Trabajo de “Partidos y sistemas de partidos de América Latina” todos aquellos profesores, estudiantes de posgrado y/o investigadores que enseñen, investiguen y/o publiquen sobre los temas de interés de este grupo de trabajo, y que además estén al día con el pago de la cuota anual de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política.

 

ORGANIZACIÓN

El Grupo de trabajo se organizará bajo el formato de un Comité, del cual dos de ellos ejercerán como  coordinador/a responsables, que son quienes velarán por el buen desarrollo del Grupo y quiénes se responsabilizarán de la implementación del plan de tareas previsto entre los miembros del Grupo. 

CONOZCA LAS MEMORIAS DE LAS REUNIONES DE GIPSAL

GIPSAL_MemoriaReunionIII

GIPSAL MEMORIA_Reunión #4

Actividades GIPSAL

Compartir esta página

Filed Under: Partidos y Sistemas de Partidos

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up