Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Grupos de investigación / Género y política / Informaciones Generales

Informaciones Generales

24 de mayo de 2011 by admin

GÉNERO Y POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA 

Creado en noviembre de 2008

COORDINADORAS

Laura Albanie | Universidad de Buenos Aires, Instituto de investigaciones Gino Germani | lauraalbaine@yahoo.com.ar

Clara Maria Araujo | Universidade do Estado de Rio de Janeiro | claramaria.araujo@gmail.com

 CONTACTO

* generoypolitica@gmail.com  

 OBJETIVOS

Son objetivos del Grupo de Investigación difundir un conjunto de temas en género y política que incluyan estrategias para el acceso de las mujeres al poder político para su reconocimiento social a través de los media y el desarrollo de teorías políticas feministas.

TEMAS DE INTERÉS

El grupo se orienta al estudio de los procesos políticos de América Latina, centrado en la participación política de las mujeres. Los integrantes enfocan sus investigaciones en las relaciones entre las mujeres y las instituciones políticas y sociales entendidas en un sentido amplio, y el impacto de los sistemas políticos, electorales y de partidos sobre el acceso de las mujeres a los procesos de decisión, en particular bajo la vigencia de cuotas de género. También se destaca el impacto de la acción colectiva de las mujeres desde los partidos políticos y los movimientos de mujeres y feministas sobre las políticas públicas de género.

ACTIVIDADES

La constitución del Grupo de Investigación (GI) sobre Género y Política pasó por dos etapas. La primera tuvo un período de difusión en distintos centros de estudio. Se invitó a sumarse a investigadores cuyo objeto tengan como foco de atención a América Latina. Una segunda etapa consistió en la organización de una primera reunión a los fines de elaborar una matriz de trabajo conjunta. En esta dirección, se decidió aprovechar el 21 Congreso Mundial de Ciencia Política (IPSA) en la ciudad de Santiago de Chile para efectuar un encuentro entre los distintos colegas que aceptaron formar parte del GI. El 14 de julio de 2009 se realizó la primera reunión en la sede de la Fundación Chile 21 a las 9.30 hs. bajo la conducción de Nélida Archenti. Participaron en esta ocasión investigadores de diferentes unidades académicas como la Universidad de la República (Uruguay), Universidad de Buenos Aires (Argentina), Universidad de Calgary (Canadá), Fundación Chile 21 (Chile), ICSTE (Portugal), UERJ (Brasil), Universidad de Arizona (Estados Unidos), Universidad de Congreso (Argentina) y de la Universidad de California (EEUU). Una segunda reunión del Grupo de Investigación tuvo lugar en ocasión del V Congreso Latinoamericano de Ciencia Política en la Ciudad de Buenos Aires.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

Podrán ser miembros activos del Grupo de Trabajo “GÉNERO Y POLITICA” todos aquellos profesores, estudiantes de postgrado y/o investigadores que enseñen, investiguen y/o publiquen sobre los temas de interés de este grupo de trabajo, y que además estén al día con el pago de la cuota anual de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política.

ORGANIZACIÓN

El Grupo de Trabajo se organiza bajo el formato de un Comité, donde dos de sus miembros ejercen como coordinadores/as responsables. La organización toma como parámetros los objetivos de los Research Committees sobre género que tiene actualmente la International Political Science Association (IPSA).

Actividades Género y Política

Compartir esta página

Filed Under: Género y política

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up