Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Convocatoria a Simposio «Dinámicas, itinerarios y transformaciones de los partidos y los sistemas de partidos en América Latina» – organizado por GIPSAL en el marco del XV Congreso Nacional de Ciencia Política “La democracia en tiempos de desconfianza e incertidumbre global. Acción colectiva y politización de las desigualdades en la escena pública”, organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Convocatoria a Simposio «Dinámicas, itinerarios y transformaciones de los partidos y los sistemas de partidos en América Latina» – organizado por GIPSAL en el marco del XV Congreso Nacional de Ciencia Política “La democracia en tiempos de desconfianza e incertidumbre global. Acción colectiva y politización de las desigualdades en la escena pública”, organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

5 de junio de 2021 by Rafael Moura

CONVOCATORIA A SIMPOSIO

En el marco del XV Congreso Nacional de Ciencia Política “La democracia en tiempos de desconfianza e incertidumbre global. Acción colectiva y politización de las desigualdades en la escena pública”, organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) y la Universidad Nacional de Rosario, a realizarse entre los días 10 y 13 de noviembre de 2021, se convoca a la presentación de ponencias para la edición del simposio denominado Dinámicas, itinerarios y transformaciones de los partidos y los sistemas de partidos en América Latina coordinado por Jennifer Cyr (UTDT), Gerardo Scherlis (UBA/CONICET) y Carlos Varetto (UNSAM/CONICET).

Durante las últimas décadas se ha profundizado el pesimismo relativo al funcionamiento de los partidos políticos y los sistemas de partidos en América Latina. De esta manera, la estabilidad política de la región estuvo acompañada por un desencanto creciente con las instituciones de la democracia representativa. En los últimos tiempos, la estabilidad misma de las instituciones democráticas entró en crisis por diferentes procesos políticos encabezados por gobiernos que erosionaron el correcto funcionamiento político-institucional y cambios de gobiernos por maniobras ilegales y/o ilegítimas. En este marco, si bien los partidos políticos se han erosionado en base a tendencias complejas, su rol en el juego político aún resulta ineludible y fundamental. Las candidaturas electorales siguen originándose en ellos y gran parte de los sistemas políticos democráticos siguen girando en torno a los actores partidarios, sean estos “viejos”, “nuevos” o “renacidos”. Antes que sostener perspectivas centradas en la crisis, con este simposio esperamos generar un espacio para la comprensión de los cambios y continuidades de los partidos políticos y los sistemas partidarios, de su diversidad, de sus itinerarios y sus dinámicas de transformación.

Este simposio, impulsado desde el Grupo de Investigación en Partidos y Sistemas de Partidos de América Latina de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (GIPSAL-Alacip) tiene como objetivo generar un espacio plural de diálogo e intercambio entre colegas de diversas universidades/países sobre las causas y las consecuencias de los cambios y continuidades partidistas en las democracias contemporáneas. Asimismo, se inserta en los objetivos primordiales del grupo: generar redes, favorecer el intercambio entre colegas de diferentes países e instituciones, estimular el desarrollo de proyectos de investigación comparados, fomentar espacios donde se puedan encontrar múltiples recursos para mejorar el conocimiento sobre los partidos y los sistemas partidarios. Las propuestas de colegas miembros del Grupo de Investigación de “Partidos y sistemas de partidos de América Latina” (GIPSAL-Alacip) y de miembros de la Red de Politólogas – #NoSinMujeres (https://www.nosinmujeres.com/) son especialmente bienvenidas.

Los ejes temáticos del simposio son:

– Diferentes dimensiones de la organización partidaria interna
– Patrones de competencia partidista y determinación de los sistemas partidarios en sus diferentes dimensiones (ideológicas, numéricas, integración territorial, institucionalización, etc.)
– Partidos políticos y reglas de juego: sistemas electorales y partidos políticos; regulación de los partidos políticos y sus efectos.

Presentación de resúmenes

Los resúmenes de las ponencias propuestas deberán cargarse en el sitio web del XV Congreso
Nacional de Ciencia Política, https://congreso15.saap.org.ar/, previo registro con nombre de usuario
y contraseña. Allí se deberá seleccionar el nombre del simposio, e incluir en el texto del resumen el
eje temático correspondiente.

Cronograma

● Fecha límite para la presentación de abstracts: 29 de agosto de 2021.
● Aceptación de abstracts por parte de la organización del simposio: 13 de septiembre de 2021.
● Fecha límite para la presentación de las ponencias y para el pago de la inscripción de coordinadores de panel y ponentes: 11 de octubre de 2021.

Contacto

Correo electrónico: simposiopartidos@gmail.com

Compartir esta página

Publicado en: Noticias, Noticias de los Grupos de Investigación, Partidos y Sistemas de Partidos, Programas y Seminarios

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up