Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Grupos de investigación / Estado, Instituciones y Desarrollo / Informaciones Generales

Informaciones Generales

13 de marzo de 2013 by Secretaria

logomarca_gieid

COORDINADORES

Andrea Oliveira Ribeiro | PPGCP-UFF | aoribeiro@gmail.com

Flavio Gaitán |UNILA| flaviogaitan@gmail.com

Mónica Sinisterra | UNICAUCA | msinisterra@unicauca.edu.co

Roberta Rodrigues M. Silva | UFF| roberta.rms@gmail.com

WEBSITE

https://sites.google.com/site/alacipgieid.home.

CONTACTO

gieid.alacip@gmail.com

Dirección Postal

NEIC/IESP-UERJ

Rua da Matriz 82,

22260-100

RJ, Brasil

OBJETIVOS

Propiciar la interacción de investigadores de América Latina interesados en la temática del desarrollo.

Alentar la realización de estudios comparados.

Analizar la nueva agenda de desarrollo de los países latinoamericanos.

Identificar temáticas emergentes en los estudios sobre Estado, Instituciones, Actores predominantes y Desarrollo.

Promover los estudios sobre desarrollo y economía política en el campo de la ciencia política.

Apoyar la formación teórica-metodológica de investigadores jóvenes.

TEMAS DE INTERÉS

  1. Bases teóricas y empíricas del neodesarrollismo: La construcción del post-neoliberalismo. Nueva agenda de desarrollo.. Rupturas y continuidades entre el modelo neoliberal y la agenda emergente.
  2. Papel de los actores estratégicos en las estrategias de desarrollo.
  3. Transformaciones en el modo de intervención del Estado. Modelos de políticas públicas. Dinámicas recientes de los modelos de desarrollo en la región.
  4. Sustentabilidad ambiental y políticas de desarrollo.
  5. Modelos de protección social en América Latina

ACTIVIDADES

El Grupo se propone llevar a cabo diferentes actividades, entre las cuales pueden destacarse las siguientes:

  • Difusión de información entre los miembros
  • Creación de una página web destinada a los investigadores interesados en la temática..
  • Difusión permanente de actividades entre los miembros.
  • Generación de una base de datos de correos electrónicos de investigadores involucrados en la temática.
  • Convocatoria permanentes para ampliar la conformación, poniendo énfasis en contar con miembros de países de menor desarrollo de su actividad académica.
  • Organización de seminarios y reuniones de trabajo.
  • Edición de una publicación electrónica periódica.
  • El apoyo a las investigaciones sobre la temática del grupo en las diferentes unidades académicas de la Región.
  • Incentivación de la investigación en Red.
  • Participación activa en los Congresos de la ALACIP.

ACTIVIDADES REALIZADAS

Reunión del Grupo en el marco del IV Congreso WAPOR, Belo Horizonte, mayo de 2011.

Reunión del Grupo y convocatoria a mesas individuales, paneles y simposios en el marco del VI Congreso, Quito, Junio de 2012.

Workshop “Repensando o Desenvolvimentismo: Estado, Instituições e Agenda pública para o Desenvolvimento”, Rio de Janeiro, Octubre de 2012.

Workshop “Repensando o Estado Desenvolvimentista: a região amazônica no contexto do modelo de desenvolvimento latino-americano”, Belém do Pará, Octubre de 2012.

Premio Antônio Barros de Castro a la investigación en Estudios del Desarrollo.

Workshop “Estado, Políticas Públicas y Agenda post-neoliberal de Desarrollo en América Latina”, a realizarse en Montevideo en julio de 2013.

Reunión del Grupo y convocatoria a mesas individuales, paneles y simposios en el marco del VII Congreso ALACIP, Bogotá, septiembre de 2013.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

El Grupo está abierto a la participación activa de docentes, investigadores y estudiantes de posgrado de cualquier institución académica, preferentemente de América Latina y el Caribe, cuyos intereses específicos coincidan con los temas de interés del grupo.

ORGANIZACIÓN

El Grupo de trabajo se organizará bajo el formato de un Comité y contará con uno o más coordinadores, pudiendo además ser nombrado un Secretario. El coordinador del grupo asume la responsabilidad del funcionamiento de las tareas y actividades asumidas por el Grupo de Trabajo.

 

Actividades GIEID
Compartir esta página

Filed Under: Estado, Instituciones y Desarrollo

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up