Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
    • ESCUELA ALACIP
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Charlas Metodologicas
    • Café Virtual ALACIP
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Noticias Generales
    • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Noticias / Llamado a cargo de profesor/a para el Programa de Estudios Internacionales de la Unidad Multidisciplinaria de la Universidad de La República (UDELAR; Uruguay)

Llamado a cargo de profesor/a para el Programa de Estudios Internacionales de la Unidad Multidisciplinaria de la Universidad de La República (UDELAR; Uruguay)

16 de diciembre de 2021 by Secretaria

Facultad de Ciencias Sociales

A partir del 20 de octubre se reciben postulaciones para el llamado a un cargo efectivo de Profesor/a Adjunto/a (Gº 3, 10 horas semanales), para cumplir funciones de enseñanza, investigación, extensión y actividades en el medio, y tareas de gestión en el Programa de Estudios Internacionales de la Unidad Multidisciplinaria.

Expediente: 230700-502189-21
Llamado Nº: 035/21
Inscripciones: del 20 de octubre de 2021 al 21 de diciembre de 2021.

Requisitos:

Las postulaciones se harán exclusivamente vía electrónica a concursos@cienciassociales.edu.uy, en un único archivo en formato PDF, nombre «035-21, apellidos, nombres» que respetará este orden:

1) Formulario de inscripción «Declaración Jurada» completo, firmado y escaneado

2) Cédula de identidad vigente, escaneada de ambos lados.

3) Currículum vitae. La primera página deberá ser firmada, con timbre profesional valor $ 210, y escaneada. Ver orden de los méritos en las bases.

4) Propuesta de trabajo, firmada.

5) Informe de actuación funcional expedido por Sección Personal, para aquellos aspirantes que sean o hayan sido docentes de la Facultad de Ciencias Sociales. Se pedirá al correo: personal.docente@cienciassociales.edu.uy

Si no se envía el archivo ajustado a lo pedido no se admitirá la postulación. No se recibirán inscripciones fuera de plazo por ningún motivo.

» Bases del llamado

» Formularios y reglamentos

Certificados a presentar por los postulantes a designar

Deben solicitar ante la Dirección Nacional de Policía Científica:

Certificado de Antecedentes Judiciales conforme al Decreto 382/99. El interesado lo gestiona en forma presencial y será enviado por parte de la Dirección Nacional de Policía Científica al correo que le indicará el Servicio cuando se le notifique de su designación.

Certificado de Antecedentes Judiciales conforme a la Ley 19.791 (Decreto 17/20). Lo gestiona el interesado en forma presencial, tiene una demora de 15 días y lo retira para luego ser presentado en el Servicio de destino. Montevideo: Local 77 del Mercado Agrícola de Montevideo. Agenda vía web: Portal de Trámites del Estado: https://tramites.gub.uy Interior: Los certificados se gestionan en el Departamento de Policía Científica de cada Jefatura.

llam-035-21-bases-Programa-de-Estudios-Internacionales-G-3-UMDescarga
Compartir esta página

Filed Under: Noticias, Programas y Seminarios

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up