Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Ciencia Política / America Latina / Difusión del Programa de Maestría en Política y Gobierno – Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (EPyG-UNSAM; ARG)

Difusión del Programa de Maestría en Política y Gobierno – Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (EPyG-UNSAM; ARG)

23 de febrero de 2023 by Rafael Moura

Título obtenido: Magíster en Política y Gobierno

Resolución Ministerial: Nº 4219/19

Duración: 6 trimestres, con una carga horaria total de 700 horas, de las cuales 288 corresponden a asignaturas obligatorias, 180 a asignaturas optativas, 72 asignaturas del área de investigación y 160 a la orientación y elaboración de la tesis de maestría.

Modalidad: Presencial

Inscripción:: 13 de febrero al 10 de marzo de 2023.

«La Maestría en Política y Gobierno de la UNSAM busca formar personas interesadas en el análisis, la investigación, el diseño e implementación de políticas públicas y la práctica de la política. Para ello ofrece un plantel docente y de investigadores con la mayor diversidad teórica y metodológica del país, que abarca un importante rango de temáticas. El rasgo distintivo de este grupo de docentes es, además de su pluralidad y rigor académico, el fuerte compromiso social desde una universidad pública cercana a un territorio lleno de desafíos. El programa de la Maestría abarca aspectos teórico conceptuales y problemáticas políticas y sociales no sólo del país y la región, sino también de otros países en desarrollo. La Maestría está articulada con el Doctorado en Ciencia Política, que brinda una formación de excelencia a aquellas personas interesadas en la investigación, y con el Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet), que les ofrece una variedad de herramientas y enfoques metodológicos aplicados a las distintas áreas sustantivas de las ciencias sociales.»

Lucas. I. González.
Director de la Maestría en Política y Gobierno. 

Sede de cursada:

Escuela de Política y Gobierno, Diagonal Roque Sáenz Peña 832 1° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Informes:

E-mail: mpyg@unsam.edu.ar

Enlace: http://unsam.edu.ar/escuelas/politica/548/politica/relaciones-internacionales

Teléfono: 4326-5621/5630 int. 109

Compartir esta página

Filed Under: America Latina, Ciencia Política, Mundo, Noticias, Programas y Seminarios

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up