Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Ciencia Política / America Latina / Convocatoria para editores/as invitados/as: propuestas de dossiers temáticos para Revista Desafíos – Universidad del Rosario (COL)

Convocatoria para editores/as invitados/as: propuestas de dossiers temáticos para Revista Desafíos – Universidad del Rosario (COL)

11 de mayo de 2023 by Rafael Moura

La revista Desafíos invita a profesores/as e investigadores/as a presentar propuestas para los dosieres temáticos de sus próximos números.

Mayor información: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/announcement/view/182

Formato y guía para la presentación:

– Nombres y biografías breves: para todas las personas que presentan la propuesta, máximo 200 palabras por cada biografía. De ser aceptada la propuesta, estas personas asumirán el rol de editor/a invitado/a y deberán desempeñar estas funciones de acuerdo con las políticas de Desafíos.

– Propuesta: deberá proponer un título tentativo y desarrollar el tema en un mínimo de 600 palabras y un máximo de 1000 palabras, e incluir una breve justificación. Si la propuesta surge de un evento, anexar un listado de autores/as potenciales y breve descripción de sus temas.

– Comunidad académica de interés: la postulación debe estar acompañada de un listado de nombres y correos electrónicos de académicos/as e investigadores/as (jóvenes y senior) que podrían estar interesados/as en enviar artículos o en leer este dossier. Esto es muy útil para ayudarnos a atraer material de excelencia académica a la convocatoria.

Criterios para la selección de las propuestas:

– La definición de las líneas temáticas y enfoque deberán centrarse en las áreas de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales.

– Trayectoria académica y de investigación de los y las editores de acuerdo con su afiliación institucional y publicaciones. Se valora de manera positiva que la propuesta esté construida por editores en distintas instituciones académicas en Colombia y el mundo.

– Se evaluarán la pertinencia temática, la orientación y las contribuciones que la propuesta realiza en áreas de la revista.

Cronograma:

Presentación de propuestas: hasta el día 1 de junio 2023.

Recibimos las propuestas (en español, inglés o portugués y en archivo PDF) por correo a: revistadesafios@urosario.edu.co, con copia a Sandra Botero, directora de Desafíos: sandra.boteroc@urosario.edu.co

Compartir esta página

Publicado en: America Latina, Ciencia Política, Convocatorias artículos, Noticias, Publicaciones

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up