Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Ciencia Política / America Latina / Difusión del VI  Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas: Calidad de Vida – Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile (CHI)

Difusión del VI  Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas: Calidad de Vida – Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile (CHI)

11 de octubre de 2023 by Rafael Moura

VI  CONGRESO CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y CULTURAS: Calidad de Vida

Santiago de Chile, 24 – 27, julio, 2024

El Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile y la Red Internacional del Conocimiento convocan al VI Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas, que se realizará en Santiago de Chile, entre el 24 y 27 de julio 2024, y cuyo tema será la Calidad de Vida en sus múltiples dimensiones.

Orientaciones Generales

  • El congreso será presencial, bilingüe (español/portugués) y se organizará, como siempre, sobre la base de simposios. Se seleccionará 15 simposios, que se conformarán con una cantidad de 12 a 25 ponencias.
  • Los simposios deberán ser presentados y coordinados por 3 personas, residentes en 3 países diferentes. En el caso de Br pueden ser 2 personas de ese país, residentes en ciudades lejanas, y 1 de otro país, y de origen no brasileiro. Ello dado que entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra la constitución de redes intelectuales internacionales y esta es una cuestión decisiva.
  • Quienes presenten simposios deben acompañar la propuesta de media página describiendo el tema y los ejes principales, deben estar en posesión grado de Dr. (salvo algún caso excepcional) y enviarnos un CV resumido de media página y un listado de 10 personas pre-inscritas. Las propuestas pueden enviarse desde ahora. Los simposios serán seleccionados antes del 30 de noviembre 2023.
  • Los resúmenes deberán ser enviados a quienes coordinan cada simposio. Quienes coordinan cada simposio, tendrán plazo hasta el 15 enero 2024, para enviar los resúmenes a la Coordinación General. Estos serán de 10 a 15 líneas. Deberán contener: título, nombre de autoría(s), pertenencia institucional, último grado adquirido y mail. Quienes presenten trabajos deberán estar en posesión, al menos, del grado de Mg. Cada persona no podrá presentar más de 2 trabajos, aunque en simposios diferentes.

Tarifas de Registro

  • El valor de la inscripción por persona: 50 USD o equivalente en pesos chilenos.
  • Coordinadores de Simposios no pagan inscripción.

Consultas deben ser enviadas a: eduardo.deves@usach.cl

+Info: https://independent.academia.edu/InternacionalConocimiento

Compartir esta página

Filed Under: America Latina, Ciencia Política, Noticias, Programas y Seminarios

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up