Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Destaque_m / Ha fallecido Juan J. Linz

Ha fallecido Juan J. Linz

2 de octubre de 2013 by Secretaria

Ha fallecido, ayer,  en New Haven, Juan José Linz Storch de Gracia.

 

En el periodico «El Mundo» hay una nota sobre el investigador.

 

Muere Juan José Linz, premio Príncipe de Asturias en 1987

  • Dedicó gran parte de su carrera al estudio de sistemas políticos autoritarios

Efe | Madrid

Actualizado miércoles 02/10/2013 13:18 horas
  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto

Juan José Linz, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1987, falleció ayer, a los 87 años, tras una intensa trayectoria que lo llevó a ejercer como profesor en varias universidades estadounidenses y a convertirse en maestro de numerosos sociólogos y politólogos.

Según informa la Fundación Príncipe de Asturias, Linz murió en un hospital de New Haven, la ciudad del estado de Connecticut en la que residía desde hacía muchos años.

Hijo de padre alemán y madre española, Linz recibió el Príncipe de Asturias por sus aportación a la sociología política contemporánea, como demuestran sus publicaciones sobre «el estudio del funcionamiento y estabilidad de las democracias, los regímenes autoritarios y fascistas, la transición a las democracias, las actitudes electorales y los partidos políticos», según se afirmaba en el acta del jurado del citado galardón.

Nacido en Bonn, Alemania, en 1926, Linz estudió Derecho en la Universidad de Madrid y alternó esos estudios con los de Sociología y Ciencias Políticas. Gran parte de su carrera la desarrolló en Estados Unidos. Tras completar su formación en la universidad de Columbia, en 1961 fue profesor de Stanford y Berkekey, para pasar, en 1968, a la de Yale, de la que fue catedrático durante muchos años. Este último año ejerció también la docencia en la Universidad Autónoma de Madrid.

Enseñó, además, en las universidades alemanas de Heidelberg, Múnich, la Humboldt de Berlín y en el Instituto Universitario Europeo de Florencia.

En 1981 fue galardonado en Roma con el premio Europa-81 de ensayo por su libro ‘La caída de los regímenes democráticos’.

En 1992 el Nobel de Medicina Severo Ochoa le hizo entrega del V Premio de la Fundación CEOE, concedido «por su contribución al desarrollo de la investigación sociológica sobre la economía y la empresa».

Linz fue miembro de la American Academy of Arts and Sciences, de la Academia Europea y de la British Academy; presidente de la World Association of Public Opinion Research, miembro de la ejecutiva de la Asociación Internacional de Sociología y presidente del Comité de Sociología Política de la misma.

Fue también miembro de honor de la Federación Española de Sociología desde 1992. Perteneció al consejo de redacción de distintas revistas especializadas. Fue doctor ‘honoris causa’ por las universidades de Granada, Georgetown, Marburgo, Aútónoma de Madrid y Oslo. En 1996 le fue otorgado en Uppsala el Premio Johan Skytte en Ciencia Política.

Sus investigaciones y publicaciones han versado sobre regímenes totalitarios y autoritarios, sociología comparada del fascismo, la quiebra de las democracias, las transiciones a la democracia, los tipos de regímenes democráticos especialmente el presidencialismo, los nacionalismos, religión y política, la sociología electoral, las élites políticas, locales, empresariales e intelectuales y la historia social de España.

Sus obras se han publicado en inglés, italiano, alemán, portugués, francés, ruso, turco, japonés y coreano.

Entre sus numerosas obras destacan: ‘An authoritarian regime: the case of Spain’, ‘Totalitarian and authoritarian regimes’, ‘Some notes toward a comparative study of fascism in sociological historial perspective’, ‘La quiebra de las democracias’, ‘Political space and fascism as a late-comer’, «Problems of Democratic Transition and Consolidation’. También fue autor de ‘Democracia presidencial o parlamentaria ¿qué diferencia implica?’, ‘El sistema de partidos en España’, ‘Informe sobre el cambio político en España 1975-1981’, ‘Élites locales y cambio social en la Andalucía rural’, ‘Conflicto en Euskadi’, ‘Early state building and late peripheral nationalism against the state».

Compartir esta página

Publicado en: Destaque_m, Sem categoria

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up