Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO

Entre la cultura política y el comportamiento electoral. Colombia un país de conflictos y de límites a la participación política y al desarrollo ciudadano.

Etiquetas: 2015, Colombia, Opinión pública y comportamento electoral, Universidad Surcolombiana

La cultura política y el comportamiento político es una variable relativamente flexible, influida de manera significativa por la experiencia histórica, económica y social así como por la estructura y el desempeño gubernamental y político de los … [Leer más...]

Variaciones de la competencia política a nivel subnacional en Colombia 1988-2011

Etiquetas: 2015, Colombia, Opinión pública y comportamento electoral, Universidad de los Andes

En los últimos años se ha consolidado una nueva corriente de investigaciones que evidencianqueenun país democrático se pueden encontrar territorios donde grupos, políticos o élites han conseguido manipular las reglas institucionales del régimen1 … [Leer más...]

Influencia de los medios de comunicación en la formación dela opinión pública en el caso de la “repartija”

Etiquetas: 2015, Opinión pública y comportamento electoral, Peru, Pontifícia Universidade Católica do Peru - PUC Perú

El siguiente trabajo abarcará introductoriamente cual es la importancia de medios de comunicación en la participación ciudadana en casos de corrupción del gobierno. Se empezará señalando una definición de democracia y cuál es la influencia que tienen … [Leer más...]

Escenarios democráticos alternativos en la Argentina postneoliberal

Etiquetas: 2015, Argentina, Participación, representación y actores sociales, Universidad Nacional de Córdoba UNC

Desde principios de este siglo, asistimos en Latinoamérica a la emergencia de nuevos gobiernos democráticos que ostentan considerable apoyo popular. Luego del fracaso neoliberal, parecen superar la crisis de representación y el desencanto dela … [Leer más...]

Neoliberalismo, redes de think tanks e intelectuales. Apuntes iniciales sobre el caso peruano

Etiquetas: 2015, Argentina, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CONICET, Política comparada, Universidad Nacional de San Martín UNSAM

En 1977 el Perú era testigo del inicio del proceso de transición que desembocaría en la salida del régimen militar y su reemplazo por uno civil tres años después. El país había estado inmerso en un profundo proceso de radicalización tanto desde … [Leer más...]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 103
  • Página siguiente »

Memórias dos Congressos Alacip

ISSN 2965-016X  

Busqueda por Autor o Título de la Ponencia

Generic filters
Exact matches only

Filtros: años, país del autor, universidad y área temática

Escojer Año del Congreso
2013
2015
2017
2019
2022
2024
País del Autor
Escojer Instituición
Área temática

Observaciones

  • Tu trabajo tiene alguna información incorrecta? Infórmanos y lo corregimos. Envíanos el link de la página dónde se encuentra el error, responderemos con plazo de una semana.
  • A partir del 7° Congreso de ALACIP que tuvo lugar en Bogotá en 2013 todas las publicaciones de los trabajos presentados en los Congresos tendrán tendrán el número ISSN 2317-7004.

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up