Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO

Poder de Decreto del Presidente de la República en el subcontinente sudamericano: una mirada normativa

Etiquetas: 2015, Peru, Política comparada, Pontifícia Universidade Católica do Peru - PUC Perú

En el Perú, los decretos de urgencia son normas legislativas emanadas originariamente del Poder Ejecutivo. Actualmente carecen de una adecuada definición de materias y también carecen de un efectivo control posterior. Por ello, en el presente trabajo … [Leer más...]

Democracia interna de los partidos politicos en el Perù: caso: partido popular Cristiano-PPC (2007-2014)

Etiquetas: 2015, Peru, Política comparada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La estabilidad y vitalidad de los Partidos Políticos en el Perú año tras año ha sido resquebrajado por distintos factores que ha logrado mellar considerablemente en estos, conllevando así a la poca o casi nula institucionalidad que hoy en día estos … [Leer más...]

Preservando la Gobernabilidad Democrática: Un análisis de las Oficinas de Resolución de Conflictos 2000-2014

Etiquetas: 2015, Peru, Política comparada, Pontifícia Universidade Católica do Peru - PUC Perú

Este trabajo analiza el período 2000 -2014, que comprende la caída del régimen fujimorista y el regreso de gobiernos democráticos al país. Esta periodización resulta importantepara explicar el fenómeno de respuesta estatal frente a los conflictos … [Leer más...]

Identidad partidaria y voto. Estudio de caso de un distrito electoral del Distrito Federal de la Ciudad de México

Etiquetas: 2015, Mexico, Política comparada, Universidad Nacional Autónoma de México

Esta propuesta tiene por objetivo identificar a través de los resultados en las elecciones, si hay una identidad partidaria y ella se refleja en la votación. En México los partidos políticos pasan por un proceso poca credibilidad y confianza por … [Leer más...]

La democracia interna: una propuesta de medición para los partidos políticos mexicanos

Etiquetas: 2015, Mexico, Política comparada, Universidad Nacional Autónoma de México

La democracia interna en los partidos políticos es un fenómeno difícil de medir. Por ello es oportuno construir indicadores que permitan observarla en su interior. Hay diversos autores que han enunciado algunas de las características que deben tener … [Leer más...]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 103
  • Página siguiente »

Memórias dos Congressos Alacip

ISSN 2965-016X  

Busqueda por Autor o Título de la Ponencia

Generic filters
Exact matches only

Filtros: años, país del autor, universidad y área temática

Escojer Año del Congreso
2013
2015
2017
2019
2022
2024
País del Autor
Escojer Instituición
Área temática

Observaciones

  • Tu trabajo tiene alguna información incorrecta? Infórmanos y lo corregimos. Envíanos el link de la página dónde se encuentra el error, responderemos con plazo de una semana.
  • A partir del 7° Congreso de ALACIP que tuvo lugar en Bogotá en 2013 todas las publicaciones de los trabajos presentados en los Congresos tendrán tendrán el número ISSN 2317-7004.

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up