Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO

New Politics, New Parties, New Democracy? Mecanismos de innovación política y partidos políticos en América Latina y Europa

Etiquetas: 2017, Mexico, Partidos y Sistemas de Partidos, Suiza, Universidad Nacional Autónoma de México

A pesar de la crisis de representación que permea a la mayoría de los sistemas políticos contemporáneos y de la emergencia de nuevos actores, los partidos políticos continúan siendo los principales actores de mediación entre la ciudadanía y el … [Leer más...]

Populismo y Socialismo: el Estado como problema en debate intelectual de la transición democrática

Etiquetas: 2017, Argentina, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CONICET, Teoria Política, Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS

Esta ponencia abordará la experiencia de reflexión ideológico-política realizada por un grupo de intelectuales de izquierda (socialista y peronista) en torno al debate socialismo-populismo durante latransición democrática argentina. … [Leer más...]

Mais e menos democracia: o conceito de estado de exceção na sociedade mundial

Etiquetas: 2017, Brasil, Teoria Política, Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)

Nos textos de Carl Schmitt, o estado de exceção é examinadocomo dispositivo de Estado que suspende a ordem jurídica para salvar uma ordem mais fundamental. Implica, ao mesmo tempo, a violação de preceitos democráticos e a promoção da democracia. … [Leer más...]

Nociones sobre el compromiso militante durante los gobiernos kirchneristas y del PT (Argentina y Brasil, 2003-2015)

Etiquetas: 2017, Argentina, Partidos y Sistemas de Partidos, Universidad de Buenos Aires UBA

Este trabajo analiza comparativamente los modos en que militantes afines a los gobiernos del Partido de los Trabajadores en Brasil y del kirchnerismo en Argentina concebían el compromiso político, agrupándolos en tres generaciones. … [Leer más...]

Populismo, Classe e Nação: O diálogo crítico de Francisco Weffort com a Teoria da Dependência

Etiquetas: 2017, Brasil, Teoria Política, Universidade de São Paulo USP, Universidade Estadual de Campinas - Unicamp

Entre o final dos anos 1960 e inícios dos 1970, um ambiente cultural e político específicos e constituía na América Latina, possibilitado pela intensa circulação de intelectuais afetados diretamente pelas crises e ditaduras instaladas no continente. … [Leer más...]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • …
  • 226
  • Página siguiente »

Memórias dos Congressos Alacip

ISSN 2965-016X  

Busqueda por Autor o Título de la Ponencia

Generic filters
Exact matches only

Filtros: años, país del autor, universidad y área temática

Escojer Año del Congreso
2013
2015
2017
2019
2022
2024
País del Autor
Escojer Instituición
Área temática

Observaciones

  • Tu trabajo tiene alguna información incorrecta? Infórmanos y lo corregimos. Envíanos el link de la página dónde se encuentra el error, responderemos con plazo de una semana.
  • A partir del 7° Congreso de ALACIP que tuvo lugar en Bogotá en 2013 todas las publicaciones de los trabajos presentados en los Congresos tendrán tendrán el número ISSN 2317-7004.

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up