Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO

Los ciudadanos desconocidos. Un análisis de la Istorie Florentine de Nicolás Maquiavelo

Etiquetas: 2017, Argentina, Teoria Política, Universidad Argentina de la Empresa UADE

Leo Strauss (1958) ha resaltado el uso arbitrario que hace Maquiavelo respecto de Tito Livio al interior de los Discorsi. En este sentido, el autor italiano cita al historiador romano en tres sentidos diferentes y con distintos propósitos: cita … [Leer más...]

Tolerância ou Reconhecimento? Uma Terceira Via para os Povos Indígenas

Etiquetas: 2017, Brasil, Teoria Política, Universidade de São Paulo USP

Qual concepção de justiça deve regular a estrutura básica da sociedade para que a cooperação social entre os cidadãos, dentre eles os membros dos povos indígenas, seja equitativa? Um sistema o mais amplo possível e igual para todos de direitos e … [Leer más...]

Descentralización incompleta y recentralización en México

Etiquetas: 2017, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mexico, Política y Gobiernos Subnacionales en América Latina

Con el propósito de lograr mayor eficiencia, hace más de tres décadas inició en México un proceso de transferencia de poder político, fiscal y administrativo (Montecinos, 2005), conocido como descentralización de funciones desde el gobierno federal … [Leer más...]

La recentralización en el federalismo brasileño: una salida con muchas sendas

Etiquetas: 2017, Inst. sin inf., Política y Gobiernos Subnacionales en América Latina, Sin País

Este trabalho descrever áreas em que se pode constatar uma reversão ou acréscimo de novas regras do desenho federativo nascido em 1988, pois assim é possivel uma aproximação analítica do processo de recentralização no Brasil. … [Leer más...]

La recentralización municipal en Argentina

Etiquetas: 2017, Argentina, Política y Gobiernos Subnacionales en América Latina, Universidad Nacional de Quilmes

El régimen municipal argentino hizo innecesario un proceso de descentralización política y administrativa equivalente al de otros países latinoamericanos. No obstante, desde la década de 1980 se revalorizó su papel, con la municipalización de … [Leer más...]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • …
  • 226
  • Página siguiente »

Memórias dos Congressos Alacip

ISSN 2965-016X  

Busqueda por Autor o Título de la Ponencia

Generic filters
Exact matches only

Filtros: años, país del autor, universidad y área temática

Escojer Año del Congreso
2013
2015
2017
2019
2022
2024
País del Autor
Escojer Instituición
Área temática

Observaciones

  • Tu trabajo tiene alguna información incorrecta? Infórmanos y lo corregimos. Envíanos el link de la página dónde se encuentra el error, responderemos con plazo de una semana.
  • A partir del 7° Congreso de ALACIP que tuvo lugar en Bogotá en 2013 todas las publicaciones de los trabajos presentados en los Congresos tendrán tendrán el número ISSN 2317-7004.

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up