Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO

Interpretaciones del Estado mexicano desde el enfoque histórico-institucional: la aplicación de la teoría del Estado depredador y un sistema de privilegios.

Etiquetas: 2019, Inst. sin inf., Mexico, Temas Diversos

El Estado mexicano surgido del movimiento revolucionario de 1910 fue construido constitucionalmente bajo dos cimientos político-ideológicos producto de dos revoluciones entreveradas. … [Leer más...]

El impacto de políticas basadas en indicadores educativos, tecnificación e industria en el desarrollo regional

Etiquetas: 2019, Federalismo, Descentralización y Política Local, Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla, Mexico

Este trabajo es la unión del análisis histórico y político de las acciones llevadas acabo por el gobierno de México, en busca del cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo, el cual traza minimizar el impacto de la pobreza, verificando el impacto … [Leer más...]

Las violencias del posacuerdo en Colombia ¿se profundiza el oligopolio de la violencia?

Etiquetas: 2019, Colombia, Prevención, Seguridad Pública y Estado de Derecho, Universidad Militar Nueva Granada

Con el repliegue de la guerrilla de las FARC-EP, los fenómenos violentos (de variada naturaleza, organización y operación) se han atomizado y distorsionado, toda vez que la evidencia ha demostrado el despliegue de viejas y nuevas estructuras … [Leer más...]

La violación de los derechos humanos de las personas guatemaltecas migrantes en tránsito

Etiquetas: 2019, Guatemala, Migraciones y Desplazamientos Regionales, Nacionales e Internacionales, Universidad De San Carlos De Guatemala

Esta investigación presenta los factores de riesgo que las personas migrantes guatemaltecas pasan año tras año intentando obtener una mejor calidad de vida a pesar de lo que puedan atravesar en una ruta plagada de riesgos en donde todo … [Leer más...]

Interpretación de losprocesos de comunicación visual en los fenómenos políticos de Guatemala

Etiquetas: 2019, Guatemala, Historia Política, Universidad De San Carlos De Guatemala

Guatemala se ha caracterizado por una historia política de carácter militar y un proceso democrático que en la actualidad se sigue construyendo. … [Leer más...]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • Página siguiente »

Memórias dos Congressos Alacip

ISSN 2965-016X  

Busqueda por Autor o Título de la Ponencia

Generic filters
Exact matches only

Filtros: años, país del autor, universidad y área temática

Escojer Año del Congreso
2013
2015
2017
2019
2022
2024
País del Autor
Escojer Instituición
Área temática

Observaciones

  • Tu trabajo tiene alguna información incorrecta? Infórmanos y lo corregimos. Envíanos el link de la página dónde se encuentra el error, responderemos con plazo de una semana.
  • A partir del 7° Congreso de ALACIP que tuvo lugar en Bogotá en 2013 todas las publicaciones de los trabajos presentados en los Congresos tendrán tendrán el número ISSN 2317-7004.

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up