Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO

Movimiento social y partidos políticos en las elecciones nacionales 2022

Etiquetas: 2022, Colombia, Democracia, Democratización y Calidad de la Democracia, Universidad de Ciudad del Cabo, Universidad de Rhodes, Universidad Externado de Colombia

El documento analiza el caso de la movilización de 2021, denominado estallido social, destacando como las innovaciones estratégicas y tácticas de estas organizaciones son una evidencia de ciertos grados de democratización del sistema político … [Leer más...]

Cartografía emocional de la movilización colombiana de 2021

Etiquetas: 2022, Colombia, Democracia, Democratización y Calidad de la Democracia, Universidad Externado de Colombia

Este artículo analiza el trayecto de las emociones en la movilización social que se presentó el primer semestre de 2021, y como esa acción puede darnos pistas sobre la calidad de la democracia en Colombia. … [Leer más...]

La subalternidad latinoamericana actual desde Maquiavelo y Gramsci

Etiquetas: 2022, Colombia, Filosofía y Teoría Política, Universidad del Cauca

En este texto se estudia la noción de pueblo y como influye en la construcción de la voluntad colectiva del Estado como un problema de subalternidad. … [Leer más...]

Proyectos y estrategias indígenas en disputa: el caso del indianismo y el vivir bien en la Bolivia del siglo XXI

Etiquetas: 2022, Colombia, Estado, Instituciones y Desarrollo, Universidad del Cauca

Objetivos y alcance: el texto busca explicar las diferencias entre los proyectos y estrategias del indianismo y el Vivir Bien en el campo de disputa por el poder en el Estado Plurinacional. … [Leer más...]

Acerca de la utilidad social de la Ciencia Política y su reconocimiento como
profesión

Etiquetas: 2022, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Métodos de Investigación en Estudios Políticos y Sociales, Mexico

Esta ponencia considera que el ejercicio de valoración sobre la utilidad social de la Ciencia Política no debe estar condicionado por una trayectoria personal, pues podemos afirmar que varias generaciones de egresados de la carrera, en diferentes … [Leer más...]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • Página siguiente »

Memórias dos Congressos Alacip

ISSN 2965-016X  

Busqueda por Autor o Título de la Ponencia

Generic filters
Exact matches only

Filtros: años, país del autor, universidad y área temática

Escojer Año del Congreso
2013
2015
2017
2019
2022
2024
País del Autor
Escojer Instituición
Área temática

Observaciones

  • Tu trabajo tiene alguna información incorrecta? Infórmanos y lo corregimos. Envíanos el link de la página dónde se encuentra el error, responderemos con plazo de una semana.
  • A partir del 7° Congreso de ALACIP que tuvo lugar en Bogotá en 2013 todas las publicaciones de los trabajos presentados en los Congresos tendrán tendrán el número ISSN 2317-7004.

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up