Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Libros

Habitar la frontera. Sentir y pensar la descolonialidad (Antología, 1999-2014)

10 de marzo de 2015 by Secretaria

Se acaba de publicar el libro “Habitar la frontera. Sentir y pensar la descolonialidad (Antología, 1999-2014)” editado por CIDOB dentro de la colección Interrogar la actualidad, con la colaboración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Esta … [Leer más...]

Publicado en: Libros

Territorio y poder. Nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel de América Latina

10 de marzo de 2015 by Secretaria

"Territorio y poder. Nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina", editado por Flavia Freidenberg y Julieta Suárez-Cao y publicado por Ediciones Universidad de Salamanca [Salamanca, 2014, 386 … [Leer más...]

Publicado en: Libros

Buscando una identidad. Breve historia de la ciencia política en América Latina.

9 de marzo de 2015 by Secretaria

Autor: Fernando Barrientos del Monte, México: Fontamara-UG, 2014, 156 pp. Registrar los alcances y límites de una disciplina científica no es un ejercicio que se limite a una simple acumulación de nombres y lugares que merecen no ser olvidados en … [Leer más...]

Publicado en: Libros

EL DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA NACIONAL Y DEL SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL: trayectorias comparadas desde el establecimiento a la redemocratización.

6 de marzo de 2015 by Secretaria

del Río, Andrés. (2014), EL DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA NACIONAL Y DEL SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL: trayectorias comparadas desde el establecimiento a la redemocratización. Curitiba: EDITORA CRV. "Este excelente livro nos … [Leer más...]

Publicado en: Libros

The Success of the Left in Latin America

8 de diciembre de 2014 by Secretaria

… [Leer más...]

Publicado en: Libros

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • …
  • 41
  • Página siguiente »

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up