Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO

Ponencias de los Congresos Alacip

Impacto das redes sociais no comportamento eleitoral: o caso do Rio de Janeiro em 2018

Etiquetas: 2019, Brasil, Comunicação Política, Opinião Pública e Redes Sociais, CPDOC - Fundação Getulio Vargas - FGV, Universidade do Estado do Rio de Janeiro – UERJ

As redes sociais têm sido muito utilizadas na comunicação eleitoral desde o início desta década. Apresentam um papel cada vez maior de influência neste palco, mas há, ainda, dúvidas acerca da real eficácia sobre o eleitorado: como avaliar o papel das … [Leer más...]

Ciudadanía y subciudadanías: nuevos retos de democracia

Etiquetas: 2019, Democracia, Democratización y Calidad de la Democracia, Mexico, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad de Guanajuato

En el presente texto se aborda la categoría de ciudadanía y sus dimensiones política, social y civil, así como las principales particularidades y discusiones en torno a los tiposque han surgido de ciudadanía. … [Leer más...]

Ley de cuotas en Colombia: un panorama de la participación de las mujeres de Colombia y el eje cafetero en el poder legislativo

Etiquetas: 2019, Colombia, Género, Diversidad, Juventudes y Violencias, Universidad Autónoma de Manizales

El propósito principal de esta ponencia es hacer una descripción del panorama de la participación de las mujeres en el poder legislativo en Colombia y en el Eje Cafetero desde 1998 hasta el 2018, ello con el fin de identificar cómo ha sido … [Leer más...]

Participación política de niñas, niños y adolescentes ¿En dónde estamos?

Etiquetas: 2019, Mexico, Movimientos Sociales, Actores Sociales y Ciudadanía, Universidad de Guadalajara

El tema principal de este texto es la participación política de los NNA (niños, niñas y adolescentes) en el estado de Jalisco. … [Leer más...]

Mujeres en el parlamento: un estudio comparativo del perfil de las mujeres electas en Brasil y en México

Etiquetas: 2019, Brasil, Género, Diversidad, Juventudes y Violencias, Mexico, Universidad de Guadalajara, Universidade Federal do Pará - UFPa

A proposta deste artigo consiste em estudar o perfil sócio-político das mulheres eleitas para a Câmara dos Deputados no Brasil e no México no período compreendido entre duas legislaturas consecutivas. … [Leer más...]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 600
  • 601
  • 602
  • 603
  • 604
  • …
  • 638
  • Página siguiente »

Memórias dos Congressos Alacip

ISSN 2965-016X  

Busqueda por Autor o Título de la Ponencia

Generic filters
Exact matches only

Filtros: años, país del autor, universidad y área temática

Escojer Año del Congreso
2013
2015
2017
2019
2022
2024
País del Autor
Escojer Instituición
Área temática

Observaciones

  • Tu trabajo tiene alguna información incorrecta? Infórmanos y lo corregimos. Envíanos el link de la página dónde se encuentra el error, responderemos con plazo de una semana.
  • A partir del 7° Congreso de ALACIP que tuvo lugar en Bogotá en 2013 todas las publicaciones de los trabajos presentados en los Congresos tendrán tendrán el número ISSN 2317-7004.

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up