Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
    • ESCUELA ALACIP
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Charlas Metodologicas
    • Café Virtual ALACIP
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Noticias Generales
    • Programas y Seminarios
  • CONTACTO

Propuestas políticas vs. estrategia de campaña. Análisis de los encuadres ofrecidos por la prensa digital mexicana en la información sobre la campaña electoral de 2012 a la Presidencia de México

Etiquetas: 2013, Mexico, Opinión pública y comportamento electoral, Universidad Autónoma de Nuevo León

Autor: Muñiz, Carlos

Co-autor: Romero, Alan

Resumen o primeras líneas

Los medios de comunicación poseen la capacidad, no sólo de informar sobre los asuntos o hechos que ocurren en la sociedad, sino también de ofrecer una guía de comprensión de los mismos acontecimientos que la audiencia puede utilizar para interpretar esa información y tomar sus decisiones.

De esta manera, los encuadres mediáticos (media frame) transmitidos por los medios se alojan en la memoria del público (audience frame) y son utilizados en momentos posteriores para procesar la información recibida y tomar decisiones al respecto.

Por tanto, los encuadres noticiosos juegan un rol importante en la transmisión de la información, puesto que pueden llegar a influir en la interpretación que de las noticias haga el público, en función de los elementos utilizados en los mismos para su elaboración.

En el caso de las noticias sobre política y más en concreto durante las campañas electorales, se ha detectado la presencia de dos tratamientos prioritarios: uno estratégico que prima la confrontación entre los candidatos y la estrategia de campaña y otro temático que privilegia la información sobre propuestas programáticas.

A fin de determinar la estrategia seguida por los periódicos digitales mexicanos durante la pasada campaña electoral, se analizó un total de 1451 noticias publicadas durante los meses de abril, mayo y junio de 2012 en cinco diarios mexicanos. Los resultados muestran un uso claramente mayoritario del encuadre estratégico en la cobertura de la campaña electoral, más marcado en ciertos periódicos, normalmente vinculados con los partidos de los principales candidatos de las elecciones.

Leer Más

Busqueda por Autor o Título de la Ponencia

Search
Generic filters
Exact matches only

Filtros: años, país del autor, universidad y área temática

Search
Generic filters
Escojer Año del Congreso
2013
2015
2017
2019
País del Autor
Escojer Instituición
Área temática

Observaciones

  • 1) ¿Tu trabajo presentado en el X Congreso de 2019 no está aquí? Envíanos un email e intentaremos solucionarlo.
  • 2) ¿Tu trabajo tiene alguna información incorrecta? Infórmanos y lo corregimos. Envíanos el link de la página dónde se encuentra el error, responderemos con plazo de una semana.

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up