IX Congreso Uruguayo de Ciencia Política 2025Desafíos democráticos y tendencias autoritarias en América LatinaHacia comienzos de la década del ‘90 las transiciones a la democracia se completaron en América Latina, marcando el inicio de una nueva era. … [Leer más...]
Chamada de artigos para o Dossiê «(Des)regulações do digital na Democracia constitucional» – Mediações: Revista de Ciências Sociais da Universidade Estadual de Londrina (UEL)
Dossiê: (Des)regulações do digital na Democracia constitucional (Mediações, Vol. 30, No. 2 - 25/2) - Prazo para submissões: até 15 de março de 2025 Organizadores: Pedro Henrique Vasques (UNICAMP) e Lucas Baptista de Oliveira (Cedec e … [Leer más...]
Escuela Internacional de Participedia Project «Inovações Democráticas na América Latina: Movimentos Sociais, Povos Indígenas e Comunidades Tradicionais» – Fundação Casa de Rui Barbosa (Rio de Janeiro/BR), 2025
Inovações democráticas na América Latina: movimentos sociais, povos indígenas e comunidades tradicionais Julho 27-31, 2025 | Fundação Casa de Rui Barbosa, Rio de Janeiro, Brasil "Movimentos sociais, povos indígenas e comunidades tradicionais, … [Leer más...]
Anuncio del Ganador de la Beca ALACIP para IPSA-USP Summer School 2025
Es un gran placer anunciar al ganador de la Beca ALACIP para la 15ª edición de la Escuela de Verano IPSA-USP. La ganadora fue Luiza Aikawa. Como ganadora de la Beca, la misma tendrá exención del arancel de inscripción y beca de US$ … [Leer más...]
Difusión del libro «Industrialización, Desarrollo y Emparejamiento Tecnológico en el Este Asiático: los casos de Japón, Taiwán, Corea del Sur y China» de Rafael Moura (Coordinador GIEID/ALACIP) – Gratis para descargar
Difundimos a todos el libro "INDUSTRIALIZACIÓN, DESARROLLO Y EMPAREJAMIENTO TECNOLÓGICO EN EL ESTE ASIÁTICO: los caso de Japón, Taiwán, Corea del Sur y China" escrito por Rafael Moura (FCE-UERJ), nuevo coordinador del Grupo de Investigación Estado, … [Leer más...]
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 71
- Página siguiente »