Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO

Convocatoria de investigación para equipos «Democracia, Derechos Humanos y Paz: encrucijadas y desafíos desde el Estado y las organizaciones sociales» – Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

24 de junio de 2023 by Rafael Moura

La historia de América Latina y el Caribe ha sido ambivalente. Por un lado, es una historia de colonialismo, intervencionismo, opresión y violaciones a los Derechos Humanos. Al mismo tiempo, es una historia de luchas y resistencias por la libertad, … [Leer más...]

Publicado en: America Latina, Ciencia Política, Noticias, Programas y Seminarios

Junho mora onde? Relatos, pesquisas e interpretações 10 anos depois

16 de junio de 2023 by Secretaria

O laboratório no.ar tem a honra de convidá-los para o evento “Junho mora onde? Relatos, pesquisas e interpretações 10 anos depois”,  que acontecerá nos dias 21 e 22 de junho, respectivamente, na UENF e na UFF, em Campos dos … [Leer más...]

Publicado en: Noticias, Programas y Seminarios

Difusão do evento «Junho mora onde? Relatos, pesquisas e interpretações 10 anos depois» (21 e 22/6) – Universidade Federal Fluminense e Universidade Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeiro (UFF & UENF; Brasil)

12 de junio de 2023 by Rafael Moura

O laboratório no.ar, da Universidade Federal Fluminense, está organizando o evento “Junho mora onde? Relatos, pesquisas e interpretações 10 anos depois”. O evento acontecerá nos dias 21 e 22 de junho  na UFF e na UENF em de Campos dos Goytacazes/ Rio … [Leer más...]

Publicado en: Ciencia Política, Noticias, Programas y Seminarios

Curso Latu Sensu «Especialização Política & Sociedade» – Instituto de Estudos Sociais e Políticos da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (IESP-UERJ; Brasil)

7 de junio de 2023 by Rafael Moura

Inscrições abertas para a Especialização Política & Sociedade Até 23/6, a pós lato sensu do IESP-UERJ está recebendo inscrições para sua Turma 2023Já está aberto o período de inscrições para o processo seletivo da Turma 2023 … [Leer más...]

Publicado en: America Latina, Ciencia Política, Noticias, Programas y Seminarios

VI Seminario Red Jean Monnet – Llamada de artículos «Política Regional de Protección de Datos e Inteligencia Artificial»

4 de junio de 2023 by Rafael Moura

Call for Papers: Vl Workshop Jean Monnet Network – BRIDGE en Milano El proyecto Jean Monnet Network – BRIDGE, que es cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, y el Centro Latinoamericano de Estudios Europeos invitan a toda la … [Leer más...]

Publicado en: America Latina, Ciencia Política, Mundo, Noticias, Programas y Seminarios

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 150
  • Página siguiente »

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up