Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Grupos de investigación / Análisis Espacial en America Latina / Actividades de Espacio ALACIP en el 9° Congreso ALACIP

Actividades de Espacio ALACIP en el 9° Congreso ALACIP

23 de junio de 2017 by Secretaria

Simpósio 

4 Paneles, 15 Ponencias, 22 autores y coautores

PANEL 1: Estudios electorales en México

Resumen del panel: Espacio Alacip promueve la re-inserción del espacio, como concepto y herramienta analítica, en los estudios sociopolíticos. Nuestro objetivo es fomentar la colaboración entre investigadores interesados en la aplicación de los métodos y técnicas de análisis espacial en la Ciencia Política latinoamericana. Por su énfasis metodológico, reúne trabajos de temas diversos.  Este panel discute investigaciones sobre la geografía electoral mexicana y discute cuestiones metodológicas más generales.

Organizador: Willibald Sonnleitner                         Moderador: Sonia Terron                              Comentarista: Emerson Cervi

 

Ponencia Autor(es) Institución Pais
Ciudad de México: geografía de la renovación política

 

Silvia Gómez Tagle

 

Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México México
1.       Programas anti pobreza y elecciones ¿Hay un impacto electoral de Prospera?

2.        

Gustavo López Montiel

 

Palmira Tapia Palacios

 

Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México

 

Instituto Electoral del Estado de México

 

México
3.       ¿Cuál es la influencia entre el grado de marginación y los resultados electorales? La estructura espacial y la diferenciación residencial en la delegación Miguel Hidalgo

4.        

Rosa Ynés Alacio García

 

Hugo Hernández Gambo

 

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

 

Universidad Autónoma Metropolitana

 

México
5.       ¿Existe el voto indígena en México?

6.        

Willibald Sonnleitner Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México México

 

 

 

 

PANEL 2: Conflictos armados y seguridad ciudadana

Resumen del panel: Espacio Alacip promueve la re-inserción del espacio, como concepto y herramienta analítica, en los estudios sociopolíticos. Nuestro objetivo es fomentar la colaboración entre investigadores interesados en la aplicación de los métodos y técnicas de análisis espacial en la Ciencia Política latinoamericana. Por su énfasis metodológico, reúne trabajos de temas diversos.  Este panel discute trabajos sobre violencia y seguridad ciudadana, compra de votos y elecciones en zonas de conflicto armado.

Organizador: Sonia Terron             Moderador: Willibald Sonnleitner              Comentarista: Maria do Socorro Sousa Braga (UFSCar, Brasil)

 

Ponencia Autor(es) Institución Pais
1.       Matar y morir en Rio de Janeiro  (versión revisada)

2.        

 

Gláucio Ary Dillon Soares

Sonia Terron

Sandra Andrade

IESP-Universidade Estadual do Rio de Janeiro

IBGE

UNESCO

Brasil
O Voto na Bancada da Bala: Um Estudo de Geografia Eleitoral na cidade de São Paulo (2012 – 2016)

 

Marco Antonio Faganello

 

UNICAMP Brasil
Claves del rechazo del plebiscito para la paz en Colombia

 

Yann Basset

 

Universidad del Rosario Colombia
Distribución Geográfica de la Compra de Votos en México a nivel subnacional

 

Irma Méndez de Hoyos

 

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales México

 

 

 

PANEL 3: Geografía electoral – cuestiones temáticas y metodológicas

Resumen del panel: Espacio Alacip promueve la re-inserción del espacio, como concepto y herramienta analítica, en los estudios sociopolíticos. Nuestro objetivo es fomentar la colaboración entre investigadores interesados en la aplicación de los métodos y técnicas de análisis espacial en la Ciencia Política latinoamericana. Por su énfasis metodológico, reúne trabajos de temas diversos.  Este panel presenta investigaciones electorales con énfasis en la discusión de cuestiones metodológicas relevantes.

Organizador: Sonia Terron                    Moderador: Willibald Sonnleitner                        Comentaristas: Willibald y Sonia

 

Ponencia Autor(es) Institución Pais
1.       Qual a área do voto? Discutindo o modifiable areal unit problem a partir de resultados eleitorais brasileiros

 

Emerson Urizzi Cervi

 

Ricardo Dantas Gonçalves

Universidade Federal do Paraná

 

Universidade Federal do Paraná

 

Brasil
Distribución de locales de votación como forma de desigualdad política Hugo Contreras Gómez

 

Eugenio Guzmán Astete

 

Miguel Ángel Fernández

 

Universidad del Desarrollo

 

Universidad del Desarrollo

 

Universidad del Desarrollo

 

Chile
2.       Using political elite surveys to estimate ideology at different local spatial resolutions: the case of Peru.

7.        

Rodrigo Rodrigues-Silveira

 

Instituto de Iberoamérica – Universidad de Salamanca

 

(Brasil) España

 

 

 

PANEL 4: Espacialidades Globales y Territorialidades Transnacionales – AMÉRICALATINAHOY (abril/2017)

Resumen del panel: Este panel se destina a la difusión del volumen especial de América Latina Hoy publicado bajo la coordinación del grupo de investigación Espacio Alacip y del Laboratorio de análisis espacial aplicado a las ciencias sociales (CompassLab). El presente esfuerzo colectivo ofreció algunas reflexiones sobre las formas en las que el espacio afecta y/o es afectado por diversos procesos políticos o sociales, globales y regionales, nacionales y locales. Los autores presentarán los artículos siguiéndose un debate sobre la importancia de iniciativas de esta naturaleza.

Organizadores:  Willibald Sonnleitner y Sonia Terron

 

Ponencia Autor(es) Institución Pais
Política, espacialidad y territorialidad: hacia un análisis espacial de los procesos socio-políticos en América Latina Rodrigo Rodrigues-Silveira

 

Willibald Sonnleitner

 

Sonia Terron

 

Instituto de Iberoamérica – Universidad de Salamanca

 

 

Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México

 

IBGE

(Brasil) España

 

 

México

 

Brasil

Análisis espacial de desempeño electoral de PT y PSDB entre 1994 y 2014 en Brasil

 

Emerson Urizzi Cervi Universidade Federal do Paraná

 

Brasil
La política de persuasión del Banco Mundial en sus informes de desarrollo mundial (1990-2015)

8.        

Evelise Zampier da Silva

 

Samira Kauchakje

 

Luciene Delazari

 

Universidade Federal do Paraná

 

Universidade Federal do Paraná

 

Universidade Federal do Paraná

Brasil
Rastreando las dinámicas territoriales de la fragmentación partidista en México Willibald Sonnleitner Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México México

 

Compartir esta página

Filed Under: Análisis Espacial en America Latina

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up