Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Publicaciones / Call for papers: Revista de Estudios Brasileños

Call for papers: Revista de Estudios Brasileños

15 de septiembre de 2017 by Secretaria

La Revista de Estudios Brasileños,  es una publicación semestral y de formato electrónico, resultado de la colaboración académica entre la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad de São Paulo (USP), en conjunto con Universia, a través de su plataforma de publicaciones online.

El objeto de la revista es la publicación de estudios originales sobre todos los diversos aspectos que configuran la identidad de Brasil, con contenidos en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.

Hasta el próximo 8 de octubre está abierto el plazo para la recepción de artículos para la “Sección General”,“Dossier” y “Reseñas” para el número 9 de la REB, con fecha de publicación prevista para enero de 2018.

En la “Sección General” se aceptarán trabajos cuyas temáticas se relacionen con alguna de las tres principales áreas de conocimiento de la revista. En el próximo número, el “Dossier”, que será coordinado por el Prof. Rubens Beçak (USP), tendrá como temática principal el actual contexto político brasileño. Se aceptarán trabajos en las siguientes líneas temáticas:

La crisis política brasileña: crisis de credibilidad y legitimidad; la transparencia y el papel de las instituciones políticas
La destitución como modelo para resolver la crisis de gobernabilidad
La relación entre el Congreso Nacional y el Tribunal Supremo de Brasil
La actual reforma política en perspectivas.

Rubens Beçak es profesor asociado en la Facultad de Derecho de Ribeirão Preto de la USP (grado y postgrado). Es doctor en Derecho Constitucional y Libre docente en Teoría General del Estado por la USP. Entre 2010 y 2014, fue Secretario General de la USP. Entre 2013 y 2016, fue profesor visitante de la USAL, en el programa de Máster en Estudios Brasileños; es codirector de la Revista de Estudios Brasileños. Presidente regional de la Associação Nacional de Direitos Humanos, Pesquisa e Pós-Graduação (ANDHEP); investigador principal del grupo de investigación A dimensão ético-moral e o Direitoe investigador en los siguientes grupos de investigación (CNPq): O Direito à Educação e a Constituição; Núcleo de Pesquisas em Políticas Públicas da Universidade de São Paulo (NUPPs) y O impacto da lei ficha limpa nos tribunais. Coordinador del Núcleo de Direitos de la USP. Miembro del consejo editorial del periódico Aracê: direitos humanos em revista; miembro de la Rede Brasileira de Pesquisa em Direitos Fundamentais (RBPDF) y de la Rede Interamericana de Direitos Fundamentais (RIDF). Miembro del comité científico Global Education Law Forum (GELF), con la finalidad de elaborar la Agenda Global de los Derechos de la Educación.

En ambas secciones, “Sección General” y “Dossier”, se valorarán especialmente aquellos trabajos que presenten resultados de proyectos de investigación originales. En la sección de “Reseñas” se aceptarán trabajos sobre aquellos libros publicados hasta dos años antes de la fecha de la publicación del call for papers . Se admiten trabajos en portugués, español o inglés.

La confirmación de publicación será enviada progresivamente, en función del calendario de recepción y publicación de los artículos.

Todas las informaciones detalladas sobre extensión de los trabajos y normas de estilo están disponibles en “Instrucciones para autores”.

Las personas interesadas en enviar sus trabajos pueden hacer llegar los textos a la dirección de email de contacto de la REB (reb@usal.es).

Compartir esta página

Publicado en: Publicaciones

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up