Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Publicaciones / Convocatoria de la Revista Colombia Internacional – Memoria y Comisiones de la Verdad

Convocatoria de la Revista Colombia Internacional – Memoria y Comisiones de la Verdad

9 de febrero de 2018 by Rafael Moura

 

La revista Colombia Internacional invita a la comunidad académica a participar en su próxima
convocatoria del número especial Memoria y Comisiones de la Verdad, coordinado por los
investigadores Marije Hristova (Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España)
y Gabriel Ruiz Romero (Universidad de Medellín). Los artículos se recibirán entre el 15 de
marzo y el 15 de abril de 2018.

Esta edición estará centrada en el análisis de los trabajos de la memoria que tiene lugar en
el marco de las Comisiones de la Verdad constituidas como mecanismo de confrontación y
superación de pasados violentos. Se busca explorar los procesos políticos y sociales a través
de los cuales se construye memoria en estos escenarios.

En particular, se aceptarán trabajos que, centrados en alguno de los temas desplegados a
continuación, hagan especial hincapié en la relación entre las Comisiones de la Verdad y la
construcción de la memoria:
– Comisiones de la Verdad y las políticas de la memoria
– El papel de las Comisiones de la Verdad en la construcción de memoria histórica
– Las trampas de la memoria
– Memoria y procesos de reconciliación
– Retos políticos que afronta la conformación de una Comisión de la Verdad
– Presiones de grupos de poder sobre el trabajo de las Comisiones de la Verdad
– Enfoques diferenciales en el trabajo de las Comisiones de la Verdad
– Comisiones de la verdad y construcción de Estado
– El carácter extrajurídico de las Comisiones de la Verdad: ventajas y desventajas para
la construcción de la verdad
– Estudios comparativos sobre distintas experiencias de Comisiones de la Verdad como
mecanismo de justicia transicional
– La experiencia de las Comisiones de la Verdad en Latinoamérica
– La experiencia del trabajo del Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional
de Reparación y Reconciliación (GMH-CNRR) y del Centro Nacional de Memoria
Histórica (CNMH) como precursores de la labor de la Comisión para el
Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
– Perspectivas y retos de la Comisión de la Verdad para el caso colombiano

Pueden consultar las normas editoriales y los criterios para la presentación de artículos en el
sitio web de la Revista: http://revistas.uniandes.edu.co/journal/colombiaint

Las instrucciones para los autores están disponibles en: http://revistas.uniandes.edu.co/forauthors/colombiaint/editorial-policy

Compartir esta página

Publicado en: Publicaciones

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up