Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Publicaciones / Nuevo número POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político

Nuevo número POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político

14 de junio de 2018 by Rafael Moura

POSTData Vol. 23 N°1 (Abril 2018)

Publicado el 5 enero, 2016 por Revista POSTData
Teoría, Análisis e Investigación
El regreso del peronismo al poder en 1973 y las relaciones internacionales. La repercusión regional y mundial de la asunción de Héctor Cámpora. MARÍA CECILIA MÍGUEZ
Los resultados competitivos en un escenario de competencia multinivel: un estudio sobre la Provincia de Buenos Aires y sus municipios (1983-2015). HERNÁN PABLO TOPPI
Reconstruyendo el pensamiento latinoamericano acerca de la democracia: los aportes de Gino Germani y de Carlos Cossio a los debates acerca de la opinión pública. VICTORIA HAIDAR
La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina. PAULA CLERICI
Análisis de la “Ley mordaza” española a la luz de los conceptos de Jacques Rancière. PABLO MARTÍNEZ
Continuidades y cambios de la política exterior del kirchnerismo y el gobierno de Cambiemos. CONSTANZA MAZZINA Y MANUELA GONZÁLEZ CAMBEL
Breaking the Monolith: an Approximation of Contemporary Latino Political Identity. JOSÉ CISNERO TIRADO Y MELVA NAVARRO SEQUEIRA
El populismo en acción: leyes que respondieron a demandas sociales en los gobiernos kirchneristas (2003- 2015). AGUSTINA GRADÍN Y SERGIO DEL PIERO
Reseñas
“Populism. An introduction” de Manuel Anselmi. GABRIEL DÍAZ ZOLORZALO.
“Teoría feminista y liberalismo. El devenir de una relación problemática” de Anabella Di Tullio Arias. LAURA ALBAINE.
“Routledge handbook de political advertising” de Christina Holtz-Bacha y Marion R. Just (eds). LUCÍA CARUNCHO.
“Política subnacional en Argentina. Enfoques y problemas” de Sebastián Mauro, Martín Paratz Vaca Narvaja y Victoria Ortiz de Rozas (comps.). SOFÍA VIDOTTO.
“Los diálogos ciudadanos. Chile ante el giro deliberativo” de Francisco Soto y Yanina Welp. JULIO ASCARRUNZ.
“El clientelismo político desde 1950 hasta nuestro días” de Gabriel Vommaro y Hélène Combes.  JUAN BAUTISTA LUCCA.
Compartir esta página

Publicado en: Publicaciones

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up