Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Grupos de investigación / Partidos y Sistemas de Partidos / Convocatoria GIPSAL para X Congreso ALACIP

Convocatoria GIPSAL para X Congreso ALACIP

16 de enero de 2019 by Secretaria

El Grupo de Investigación sobre Partidos y Sistemas de Partidos en América Latina  (GIPSAL-ALACIP) esta preparándose para el próximo Congreso de ALACIP, que se celebrará en la ciudad de Monterrey, México, entre el 31 de julio y 3 de Agosto de 2019. 

 Del mismo modo que en pasados congresos, el GIPSAL tiene la posibilidad de presentar mesas cerradas que no pasarán por el conducto regular de convocatoria y aprobación, sino que serán seleccionadas por los coordinadores de GIPSAL con el apoyo de algunos miembros del grupo contactados para tal efecto. En ese sentido, contaremos con la posibilidad de hacer un simposio de 3 paneles con 5 participantes cada uno, más el coordinador/debatidor. Esto permite que los paneles de un mismo grupo sean todos el mismo día y en el mismo lugar.
Es requisito que las propuestas de paneles no se limiten a un caso nacional, incluyan participantes de diferentes universidades y países y presenten equilibrio de género. 

La fecha límite para el envío de las mesas que formarán parte de este simposio de GIPSAL es el 24 de enero de 2019 para poder tener tiempo para evaluarlas, realizar la selección y que exista la posibilidad de que aquellas que no se sean seleccionadas para ser presentadas en el marco de GIPSAL puedan enviarse a la convocatoria general que cierra el 31 de enero de 2019.
Para esto deben enviarnos toda la información de la mesa (título, resumen, nombre de organizador, moderador y comentarista) y los títulos y resúmenes de cada una de las ponencias que se incluirán en dicha mesa. Antes de enviarnos toda esta información es importante que se hayan inscrito en la página del congreso, es algo muy sencillo y rápido y no implica pago de ningún tipo en esta instancia:  este es el link para registro. 
                           

Para resumir la información: 

¿Cuántas mesas cerradas puede presentar GIPSAL en el Congreso ALACIP 2019? 3 mesas de 5 participantes cada una, más el coordinador/debatidor.

¿Qué se debe enviar? 1. Título de la mesa y su resumen, 2. nombres del organizador, moderador y comentarista (opcional), 3. Títulos de las ponencias, resúmenes (250 palabras máx.) y nombres de los ponentes con sus números de registros (el número que les asignará la plataforma cuando realicen la inscripción) e email de registro. Los organizadores, moderadores y comentaristas también deben estar inscritos previamente.

¿Que se espera del panel?Que no se limiten a un caso nacional, incluyan participantes de diferentes universidades y países y presenten equilibrio de género.

 ¿Cuál es la fecha límite para el envío de la mesa a los coordinadores de GIPSAL? 24 de enero de 2019. 

¿Cuándo se comunicará qué mesas fueron seleccionadas? El 29 de enero de 2019. 

¿A dónde se deben enviar las propuestas de mesas? A este correo: alacip.gipsal@gmail.com

Les contamos también que estamos pensando en otras actividades del grupo para el Congreso sobre las que iremos informando.  Esperamos recibir una buena cantidad de propuestas de mesas y de esta forma seguir afianzando el grupo. Los mantendremos al tanto de las novedades con miras al X Congreso ALACIP. Un saludo cordial y estamos a su disposición por cualquier consulta!! Margarita Batlle, Pedro Ribeiro y Carlos VarettoCoordinadores GIPSAL-ALACIP

Compartir esta página

Filed Under: Partidos y Sistemas de Partidos

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up