Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Ciencia Política / America Latina / Convocatoria de Ponencias Simposio:»Nuevas formas de hacer política en América Latina» [ICA Viena 2012]

Convocatoria de Ponencias Simposio:»Nuevas formas de hacer política en América Latina» [ICA Viena 2012]

16 de abril de 2011 by admin

 54 Congreso Internacional de Americanistas

"Construyendo Diálogos en las Américas"

 ICA Viena, 15-20 de julio de 2012

Convocatoria de ponencias para Simposio:

“Nuevas formas de hacer política en América Latina: partidos desafiantes vs. partidos tradicionales” (#504)

 

Coordinadora: Flavia Freidenberg, Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca, España

Co-Coordinador: Tomáš Došek, Universidad de Economía, Praga, República Checa

 

Descripción del Simposio:

 

En América Latina, los ciudadanos manifiestan sentimientos contradictorios respecto a la importancia y el papel de los partidos políticos. Muchos denuncian una profunda oligarquización de las estructuras partidistas; señalan que no responden a las demandas ciudadanas; expresan bajos niveles de confianza hacia ellos y denuncian que los líderes defienden sus intereses particulares más que los de los votantes que les han elegido. Estos argumentos han sustentado la creencia de una profunda crisis de representación partidista así como también han provocado la presencia de nuevos partidos, que se han presentado ante los ciudadanos como alternativas a la manera en que se hacía política en el sistema y que han desafiado el status quo predominante.

 

En este Simposio se busca comprender la relación entre viejos y nuevos partidos en los sistemas de partidos de América Latina, en torno a  cuatro ejes-preguntas: a) cómo son las estrategias organizativas y  electorales de los nuevos partidos que han surgido en la región, tanto de izquierdas como de derechas; b) cuáles han sido los factores que han favorecido su emergencia (diseño institucional, crisis de representación, cambios en la estructura de la competencia, entre otros), c) cómo se han adaptado los partidos tradicionales a la emergencia de los nuevos (especificando estrategias que han facilitado su adaptación organizativa, programática y/o electoral) y, finalmente, d) hasta qué punto la presencia de esos nuevos partidos transformó la manera de hacer política, generando cambios que afectan la democratización de los países de la región.

 

Palabras claves: Nuevas formas de hacer política, partidos desafiantes vs.tradicionales, América Latina, sistemas de partidos.

 

*Plazo para la presentación de propuesta de ponencia: *desde el 15 de abril de 2011 al 31 de agosto de 2011.*

 *Plazo para comunicación de aceptación de ponencias: *diciembre de 2011.*

 La inscripción de una ponencia se realiza directamente a través del portal del Congreso. Se sugiere revisar las características que debe tener la propuesta para poder ser considerada por los coordinadores del Simposio.

Revise la información completa aquí:

http://ica2012.univie.ac.at/es/pautas-para-los-participantes/<http://redir.netcentrum.cz/?noaudit&url=http%3A%2F%2Fica2012.univie.ac.at%2Fes%2Fpautas-para-los-participantes%2F

 Más información respecto a la logística y la organización del Congreso ICA 2012 puede encontrarla aquí:

http://ica2012.univie.ac.at/es/inicio/<http://redir.netcentrum.cz/?noaudit&url=http%3A%2F%2Fica2012.univie.ac.at%2Fes%2Finicio%2F

 

Nos gustaría conocer su intención e interés de enviar una propuesta de ponencia. Por tanto, le rogamos que además de realizar la inscripción vía el portal, nos envíe un mensaje con su propuesta a: dosek.ibero@usal.es

Compartir esta página

Publicado en: America Latina, Ciencia Política, Noticias

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up