Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Destaque_d / III Escuela ALACIP – Monterrey 2019

III Escuela ALACIP – Monterrey 2019

6 de abril de 2019 by Jose Manuel

logoEscalacip

Para el año 2019, la Escuela se ofrece desde un día antes del congreso ALACIP, el lunes 29 de julio, y culmina el viernes 2 de agosto, un día antes que culmina el Congreso.

Para participar en la Escuela, Ud. debe estar de acuerdo en respetar el código de conducta.

La Escuela tiene tres tipos de actividades:

  • Cursos Integrales (8 horas)
  • Mini-cursos (4 horas)
  • Talleres Demostrativos (90 minutos)

A continuación los detalles:


PROGRAMACIÓN 2019

La Escuela se llevará en el Campus del TEC de MONTERREY. Las clases serán en los edificios E3 y E4. Identifícalos en el mapa:

MAPA DEL CAMPUS.

Cursos Integrales:

  • Introducción al PYTHON para la investigación social (código CUI1)
    • CURSO GRATUITO
    • Expositor: Dr. José Manuel Magallanes
    • Requisitos: Ninguno
    • Horario: de 9 a.m. a 6 p.m.
    • Dia: Lunes 29 de julio.
    • Lugar: Edificio 4 , Salón 106
  • Introducción al R para la investigación social (código CUI2)
    • Expositor: Lic. José Luis Incio Ph.D (c)
    • Requisitos: Ninguno
    • Horario: de 9 a.m. a 6 p.m.
    • Dia: Martes 30 de julio
    • Lugar: Edificio 3, Salón 111
  • Geografía Computacional para análisis electoral con GEODA (código CUI3)
    • Expositor: Dra.Sonia Terrón.
    • Requisitos: Conocimiento de estadística descriptiva (necesario) e inferencial (deseable).
    • Horario: de 9 a.m. a 6 p.m.
      Dia: Martes 30 de julio
    • Lugar: Edificio 3, Salón 112

Mini-Cursos:

  • Análisis computacional de textos (código MIN1)
    • Expositor: Manuel Sigüeñas
    • Requisitos: Conocimientos básicos de R.
    • Herramienta a enseñar: R.
    • Horario: de 9 a.m. a 1 p.m.
    • Dias: Miércoles 31 de Julio
    • Lugar: Edificio 3, Salón 230
  • Visualización de Datos con enfoque Reproducible de DataScience (código MIN2)
    • Expositor: Dr. José Manuel Magallanes.
    • Requisitos: Conocimientos básicos de R.
    • Herramienta a enseñar: R.
    • Horario: de 9 a.m. a 1 p.m.
    • Dias: Miércoles 31 de Julio.
    • Lugar: Edificio 3, Salón 112
  • Uso del R para modelos avanzados de regresión (código MIN3)
    • CURSO GRATUITO
    • Expositor: Lic. José Luis Incio, PhD(c)
    • Requisitos: Conocimientos intermedios de R.
    • Horario: de 9 a.m. a 1 p.m.
    • Dias: Miércoles 31 de Julio.
    • Lugar: Edificio 3, Salón 231

Talleres Demostrativos:

  • Coeficiente de concentración de programas públicos mexicanos  (código TDE1)
    • Expositor: Yadira Rodríguez Pérez
    • Requisitos: Conocimientos básicos de R.
    • Horario: de 7:30 a.m. a 9:00 a.m.
    • Dia: Jueves 1 de agosto.
    • Lugar: Edificio 3, Salón 111
  • Determinación de ‘Keyplayers’ en campañas electorales usando Twitter (código TDE2)
    • Expositor: Sandro Macassi
    • Requisitos: Ninguno.
    • Horario: de 7:30 a.m. a 9:00 a.m.
    • Dia: Viernes 2 de agosto.
    • Lugar: Edificio 3, Salón 111

Costo:

  • Curso integral = US$ 70 (setenta dólares americanos)
  • Mini Curso = US$ 40 (cuarenta dólares americanos)
  • Taller demostrativo = US$ 20 (veinte dólares americanos)

BECAS y DESCUENTOS:

  • Si Ud paga US$ 100 dólares, puede llevar todos los cursos que desee.
  • El curso integral de INTRODUCCION AL PYTHON (CUI1) es gratuito para los 15 primeros inscritos, gracias al apoyo de Python Software Foundation.
  • El mini-curso el de R AVANZADO (MIN3) es gratuito para los 15 primeros inscritos, gracias al apoyo del UCIS de la Universidad de Pittsburgh.

INSCRIPCIONES:

Para realizar su inscripción, debe completar el siguiente formulario y realizar el pago correspondiente con tarjeta de crétido (a través de PayPal)

    Nivel educativo:

    Elije las opciones que más te convengan para curso integral:
    Introducción a PythonIntroducción a RGeografia Computacional

    Minicursos:

    Talleres Demostrativos:

    Pagos con tarjeta de crédito a través de PayPal

    Oferta de cursos Escuela

    REQUISITO LOGISTICO:

    • Cada participante debe hacer uso de su LAPTOP.

    CERTIFICACION:

    • Se entregarán constancias virtuales de participación por cada actividad.

    LUGAR DE LAS SESIONES:

    Las clases se llevarán a cabo en la sede del propio Congreso ALACIP 2019, más información de dará posteriormente.


    MATERIALES:

    Todos los materiales se distribuirán vía email o repositorios en línea.



    AUSPICIADORES OFICIALES:

    La Escuela ALACIP se ofrece en Monterrey, México, gracias al apoyo logístico de la Asociación Mexicana de Ciencia Política AMECIP.


    La Escuela ALACIP agradece a las siguientes instituciones su apoyo como auspiciadores:

    pythonsf
    Compartir esta página

    Filed Under: Destaque_d, Escuela

    About Jose Manuel

    Alacip en las redes sociales

    Sobre ALACIP

    La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

    Archivos

    Política de Privacidad Alacip





    Brinomi Web Design

    Scroll Up