Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Informativo / Convenio inter-institucional ALACIP – CLACSO

Convenio inter-institucional ALACIP – CLACSO

13 de enero de 2020 by Rafael Moura

En Ia Ciudad de Montevideo, el día veintitrés de diciembre de dos mil diecinueve, se reúnen: POR UNA PARTE: El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales representado por su Secretaria Eje­cutiva Karina Batthyánny Y, POR OTRA PARTE: La Asociacion Latinoamericana de Ciencia Politica representada por su Secretario General Daniel Buquet QUIENES CONVIENEN:

PRIMERO. OBJETO.

Las partes acuerdan el presente convenio marco a fin de establecer Ia colaboración complementa­ción e intercambio, buscando el apoyo e intercambio de conocimientos y actividades, destinados al apoyo mutuo en áreas comunes contempladas en las respectivas Misiones y Objetivos contem­plando las normal y estatutos que rigen ambas Instituciones.

SEGUNDO. PROPOSITO Y OBJETIVOS.

Las Instituciones establecen a modo de ejemplo los siguientes:

  1. Coordinar agendas de congresos y eventos
  2. Organizar actividades conjuntas en los respectivos congresos
  3. Favorecer el trabajo conjunto de los grupos de trabajo de CLACSO y grupos de investigacion de ALACIP
  4. Apoyar Ia difusiOn de convocatorias, eventos y publicaciones de las respectivas instituciones
  5. Impulsar una reflexicin conjunta sobre los procesos de evaluacion cientlfica en las cien­cias sociales.
  6. Favorecer Ia participacion de jOvenes cientistas sociales en las actividades y eventos de las respectivas instituciones y su plena integracion en las ciencias sociales latinoamericanas y caribefias.

TERCERO. PROYECTOS ESPECIFICOS.

Ambas partes estudiaran las formal concretas de establecer Proyectos específicos en beneficio recíproco, dentro de los siguientes campos:

  1. FORMACIÓN: Seminarios, cursos, talleres de trabajo, coloquios, entre otros, sobre areas especf­ficas de mutuo interés
  2. INVESTIGACION: estudio de problemas específicos, relevamiento de datos, proyectos de inves­tigación.
  3. PUBLICACIONES: realización de publicaciones conjuntas utilizando sus respectivos sellos edito­riales.

CUARTO. INTERCAMBIOS.

Ambas partes fomentarán la colaboración inter-institucional mediante el intercambio de conocimientos científicos, experiencias de enseñanza/aprendizaje, publicaciones y documentos de inves­tigación, etc., así como a docentes, investigadores y estudiantes pertenecientes a los grupos de trabajo de CLACSO y grupos de investigación de ALACIP.

QUINTO. PLAZO

El presente Convenio comenzará a regir a partir del día de la fecha, y continuará vigente hasta que cualquiera de las partes decida lo contrario, comunicándolo a la otra por medio fehaciente, con una antelación mínima de treinta días hábiles. La pérdida de vigencia del presente Convenio no afectará los prograrnas y proyectos en ejecución que hubieran sido aprobados por los organismos signatarios.

Compartir esta página

Publicado en: Informativo

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up