Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Grupos de investigación / Alacip Joven / Libro «América Latina en foco: Nuevas perspectivas de análisis sobre la región.» (Orgs: SOUZA; SCHWENDENWEIN; HOLANDA; GUALDA) – Grupo Alacip Joven

Libro «América Latina en foco: Nuevas perspectivas de análisis sobre la región.» (Orgs: SOUZA; SCHWENDENWEIN; HOLANDA; GUALDA) – Grupo Alacip Joven

3 de junio de 2020 by Secretaria

Este libro es compilado por el Comité Ejecutivo de ALACIP Joven, grupo de investigadores/as organizados en el ámbito de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP).

El objetivo de esta obra que comenzó a mitad del año 2018 es reunir y dar la mayor difusión los trabajos académicos de calidad, dando así los espacios de promoción y publicación necesarios para entender las dinámicas y los procesos sociales, económicos y políticos de nuestra región, dando énfasis a jóvenes investigadores/as y estudiantes de postgrado que tengan un interés en investigar dichos fenómenos. Es así que que el llamado para cooperar en la publicación del libro posee una vasta pluralidad de disciplinas a efectos de enriquecer los abordajes interpretativos. Este segundo libro electrónico organizado por ALACIP Joven reúne trabajos relacionados con los procesos contemporáneos que moldean una coyuntura dinámica y conflictiva a lo largo y ancho de toda la región. Cabe mencionar que la interdisciplinariedad que caracteriza a los trabajos que presentamos en este volumen, también permite observar la diversidad de metodologías y perspectivas teóricas que conviven en el gran área de las ciencias sociales y de la ciencia política en particular. La iniciativa de libros electrónicos es una actividad fomentada por ALACIP Joven desde hace varios años y siempre se promueve que exista representatividad de las diversas regiones de América Latina.

El Grupo ALACIP Joven surgió en 2010 por iniciativa del profesor Dr. Gláucio Ary DIllon Soares (IESP-UERJ), durante el II Seminario de Sociología y Política, en Curitiba. A posteriori se creó el Comité Ejecutivo de ALACIP Joven con el fin de organizar actividades académicas y de investigación. El presente es parte de este recorrido iniciado hace una década y producto del trabajo colectivo y colaborativo de todo el equipo.

Resulta muy importante señalar que esta publicación fue posible gracias al apoyo de ALACIP, que ayuda financieramente a sus grupos de investigación. Dicho todo esto, el grupo de Jóvenes investigadoras/es de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP- JOVEN) tiene el placer de presentar el libro digital “América Latina en foco: nuevas perspectivas de análisis sobre la región.- Vol 2”. Representando el segundo volumen de la obra América Latina en foco, lanzado en su primera versión en el año 2017 por ALACIP JOVEN. Esta edición tiene como temática general el análisis crítico sobre América Latina, los desafíos y las perspectivas para la Ciencia Política a partir de las continuidades y las rupturas de los gobiernos y los movimientos sociales en la región. Los artículos que componen los capítulos del libro se realizaron mediante un llamado público de alta difusión regional y evaluados como mínimo mediante dos árbitros (double blind review). Estos artículos son originales y reflejan los debates teóricos- metodológicos y la producción académica y científica de estos jóvenes investigadoras e investigadores, acerca de la realidad latinoamericana. Esta edición se divide en secciones que contemplan las áreas de: Política Exterior y Relaciones Internacionales; Elecciones, Partidos y Comunicación Política; Movimientos Sociales; Género y Participación política; Instituciones Políticas; Democracia y cultura política; Identidad, sociedad, Estado y cultura; Integración Latinoamericana.

Como ya hemos dicho, esta publicación pretende aportar a la comprensión y ampliar los debates acerca de las transformaciones sociales, políticas y económicas que marcan al continente en los últimos años. Esperamos que las investigaciones presentadas brinden elementos de análisis y fomenten nuevas investigaciones sobre la región.

El libro puede descargarse gratuitamente en el siguiente enlace:

Libro-ALACIP-Joven-2020Descarga

Contenido / Sumário:

APRESENTAÇÃO, P.6

PARTE I – POLÍTICA EXTERNA E RELAÇÕES INTERNACIONAIS

«O Século do Dragão: Uma análise da inserção chinesa na América Latina por meio dos investimentos externos diretos (2000-2017)» – Pedro Fonseca, P.11

«UNASUL em Crise: Aspectos políticos e fraquezas institucionais» – Leticia Di Maio Tancredi, P.28

PARTE II – ELEIÇÕES, PARTIDOS E COMUNICAÇÃO POLÍTICA

«Revisitando os marcos fundadores dos estudos sobre partidos políticos» – Tássia Rabelo de Pinho, P.47

«Salir a Votar Verracos. Las emociones como estrategia de comunicación política en el plebiscito por la paz» – Juan Corredor García, P.65

PARTE III – MOVIMENTOS SOCIAIS, GÊNERO E PARTICIPAÇÃO POLÍTICA

«Política e Gênero: Estudo sobre as opiniões parlamentares» – Renata Cavalcanti, P.83

«Mulheres, Corpo e Insurreição: As manifestações feministas no Brasil recente à luz da obra de Judith Butler» – Beatriz Sanchez, P.99

«Movimientos Sociales Transnacionales como Promotores de La Transformación del Regionalismo Latinoamericano» – Maria Agustino Garino, P.115

PARTE IV – DEMOCRACIA E CULTURA POLÍTICA

«América del Sur: Entre el ‘progresismo’ neoliberal y los ‘gobiernos de la inseguridad'» – Tania Rodriguez Ravera, P.134

«A Concentração das Políticas Culturais e o Papel da Escala» – Bruno Guimarães, P.153

«La Relación de la Confianza Social y el Asociacionismo Formal y Informal en el Capital Social: Contexto latinoamericano» – Rosario Maritza Isabel Vergada, P.166

PARTE V – INTEGRAÇÃO LATINO-AMERICANA

«Da IIRSA ao COSIPLAN: Os impactos territoriais e socioambientais na integração em infraestrutura sul-americana» – Jéssica Maria Grassi, Gabriela Mesa Casa, Ana Karolina Morais da Silva, P.185

«Guinada à Direita e o Futuro do Mercosul: Velhos atores e novos blocos de poder» – João Victor da Motta Baptista, Artur Cruz Bertolucci, P.200

«A Integração Bolivariana como Projeto de Unidade Latino-Americana: Uma análise da política externa venezuelana para a integração regional (2004-2012)» – Mariana Davi Ferreira, P.220

«Um Decênio da União de Nações Sul-Americanas: Continuidades e rupturas sob a perspectiva do Brasil» – Lucas Eduardo Silveira de Souza, P.239.

Compartir esta página

Publicado en: Alacip Joven, Libros, Noticias, Noticias de los Grupos de Investigación, Publicaciones, Publicaciones de los Grupos

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up