Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Destaque_m / Informaciones Generales

Informaciones Generales

4 de marzo de 2013 by Secretaria

GRUPO DE ESTUDIOS DEL EJECUTIVO

Creado el31 de enero de 2013

 

COORDINADORES

Lucio Renno – Universidade do Brasilia

KathrynHochstetler – University of Waterloo

Alejandro Bonvecchi – Universidad Torcuato Di Tella

 

WEBSITE

___________________________________

 

CONTACTO

*gee-alacip@googlegroups.com

 

Dirección Postal ___________________________________

 

 

OBJETIVOS

 

  • Impulsar investigaciones sobre el Poder Ejecutivo en la región y en perspectiva comparada.

 

  • Debatir metodologías para el estudio de la organización, los procesos decisorios y los resultados de la actividad del Poder Ejecutivo.

 

  • Promover la cooperación para la recolección de información y la construcción de bases de datos sobre el Poder Ejecutivo en el nivel regional.

 

  • Fortalecer vínculos entre investigadores y unidades de investigación especializadas en el Poder Ejecutivo.

 

TEMAS DE INTERÉS

 

  • Organización interna del Poder Ejecutivo.
  • Gabinetes, estabilidad y relaciones con Presidente y centro presidencial
  • Centro presidencial, poderes, capacidades y relación con Presidente y gabinete
  • Redes de asesoramiento en el Poder Ejecutivo
  • Expertise y capacidades técnicas en el Poder Ejecutivo
  • Producción legislativa y regulatoria del Poder Ejecutivo: construcción de la agenda legislativa del Poder Ejecutivo.
  • Organización y procesos decisorios en distintas áreas de política pública
  • El Ejecutivo en las relaciones internacionales
  • El Ejecutivo y los grupos de interés
  • El Ejecutivo y las fuerzas armadas y de seguridad
  • Relaciones entre el Ejecutivo nacional y los ejecutivos subnacionales
  • Estilos de decisión de los presidentes
  • Relaciones del Ejecutivo con el Congreso
  • Relaciones del Poder Ejecutivo con el Poder Judicial
  • Relaciones del Poder Ejecutivo con la burocracia pública

 

 

ACTIVIDADES

 

El grupo se propone:

 

  • Organizar encuentros especializados.
  • Crear una base de datos de bibliografía especializada.
  • Avanzar hacia la construcción de bases de datos sobre organización, poderes y producción del Poder Ejecutivo en el nivel regional.
  • Desarrollar un boletín digital de novedades bibliográficas y académicas.
  • Participar de los congresos de ALACIP con paneles propios.

 

 

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

 

El Grupo está abierto a la participación activa de docentes, investigadores y estudiantes de posgrado de cualquier institución académica, preferentemente de América Latina y el Caribe que trabajen los temas relativos a las áreas de interés del grupo.

 

La petición de ingreso como miembro deberá ser enviada por email a algunos de los coordinadores del grupo. Posteriormente se deberá completar un formulario y un cuestionario. Finalmente será incorporado en la lista de miembros activos del grupo.

 

ORGANIZACIÓN

 

El grupo se organizará como un comité integrado por los miembros fundadores, quienes conducirán las actividades hasta que una reunión plenaria de miembros establezca una estructura organizativa definitiva.

 

Se solicita también que se envíe en archivos separados:

 

  1. Listado de integrantes – con email, institución y país de origen
  2. Archivo del logotipo caso tenga
Compartir esta página

Publicado en: Destaque_m, Grupo de Investigación del Ejecutivo, Noticias

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up