Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Libros / Difusión del evento de lanzamiento, via Zoom, del libro «Women in Mexican Subnational Legislatures: From Descriptive to Substantive Representation» (FREIDENBERG; GILAS; GARRIDO; SAAVEDRA)

Difusión del evento de lanzamiento, via Zoom, del libro «Women in Mexican Subnational Legislatures: From Descriptive to Substantive Representation» (FREIDENBERG; GILAS; GARRIDO; SAAVEDRA)

24 de febrero de 2022 by Rafael Moura

Invitamos a todos al evento de lanzamiento, a través de la Plataforma Zoom (detalles abajo), del libro «Women in Mexican Subnational Legislatures: From Descriptive to Substantive Representation«.

Este libro tiene como objetivo llenar un vacío en la investigación sobre la representación política de las mujeres mediante el desarrollo de una evaluación multidimensional de la participación femenina en las legislaturas subnacionales en un sistema político federal como México. La experiencia mexicana en materia de representación política de las mujeres a nivel federal y subnacional ha sido muy exitosa, ya que las reformas crearon un “régimen electoral de género” más robusto que promovió un aumento en el número de legisladoras electas (1987-2021). Aún así, poco se sabe sobre el impacto del aumento de la presencia de mujeres en los Congresos sobre otras dimensiones de la representación política, como la simbólica o la sustantiva.

Si bien estudios previos sobre la representación política de las mujeres en México han arrojado conclusiones interesantes basadas en evidencia empírica y fortalecido una teoría centrada en el análisis de la presencia, aún es insuficiente para explicar las otras dimensiones de la representación y la relación entre ellas. Por lo tanto, este libro contribuye a la investigación desde la perspectiva del neoinstitucionalismo feminista, ampliando la comprensión de la relación entre la representación formal y descriptiva de las mujeres, el contenido del trabajo legislativo comparado en términos de preferencias e intereses (representación sustantiva) y su significado simbólico. efectos sobre las mujeres y la política en general (representación simbólica).

«Women in Mexican Subnational Legislatures: From Descriptive to Substantive Representation» será de interés para politólogos, sociólogos y juristas interesados ​​en género y política. El libro llena un vacío teórico y empírico sobre los efectos de la paridad de género en el ámbito programático y simbólico de la construcción del poder. Los hallazgos sobre buenas prácticas y desafíos se discuten dentro de un cuerpo más amplio de investigación comparativa, brindando conocimiento a la academia, los formuladores de políticas y las agencias de cooperación internacional sobre los obstáculos restantes para fortalecer las democracias latinoamericanas y la necesidad de continuar explorando los vínculos entre las políticas subnacionales y la democratización. de los sistemas políticos federales.

Contenido:

  1. Introduction – Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido de Sierra, Camilo Saavedra Herrera
  2. They Have the Seats, But Not the Power: The Argument – Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido de Sierra, Camilo Saavedra Herrera
  3. The Long and Winding Road to Gender Parity in Mexican Congresses – Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido de Sierra, Camilo Saavedra Herrera
  4. Why Do Some State Congresses Have More Female Legislators than Others? – Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido de Sierra, Camilo Saavedra Herrera
  5. How Do Women Exercise the Legislative Function? – Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido de Sierra, Camilo Saavedra Herrera
  6. How and Whom Do Women Represent in Legislatures? – Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido de Sierra, Camilo Saavedra Herrera
  7. Conclusions – Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido de Sierra, Camilo Saavedra Herrera

📅 28 febrero 2022

⌚ 12:00 hrs (MEX); 15:00 hrs (BRA/URU/ARG/CHI); 13:00 hrs (PER)

💻Registro gratuito

📲https://bit.ly/3IjcFrG

📺 Sigue el #FBLive vía @IIJUNAM

Enlace para compra: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-94078-2

Compartir esta página

Publicado en: Libros, Noticias, Noticias de los Grupos de Investigación, Publicaciones

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up