Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Conferencia: «Represión transfronteriza en la época del Plan Cóndor», con John Dinges -Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT; Argentina)

Conferencia: «Represión transfronteriza en la época del Plan Cóndor», con John Dinges -Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT; Argentina)

12 de marzo de 2022 by Rafael Moura

Jueves 17/3, 18h | Aula SV201

El Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales tiene el agrado de invitar a la Conferencia «Represión Transfronteriza en la Época del Plan Cóndor» a cargo de John Dinges.

Ocho gobiernos latinoamericanos liderados por Chile y Argentina formaron una alianza militar conocida como “Operación Cóndor” en los setenta. ¿Su objetivo? Cruzar las fronteras para llevar a cabo secuestros, asesinatos, torturas y otros crímenes en países del Cono Sur, Norteamérica y Europa. Esta temprana modalidad de “guerra contra el terror”, de la cual la CIA y el propio gobierno estadounidense fueron cómplices, muy pronto fue una decisión contraproducente, ya que uno de los asesinatos internacionales se llevó a cabo en las calles de Washington D.C. Aclamado por los principales medios de prensa internacionales tanto por su contribución a la memoria histórica como por su insuperable periodismo de investigación, Los años del Cóndor revela, con rigurosidad y detalle, los personajes y el engranaje de los sistemas de represión transfronteriza sin precedente de América Latina. Su autor, el premiado y reconocido periodista John Dinges, quien también fue secuestrado e interrogado en Villa Grimaldi, entrevistó a protagonistas de esta historia, además de examinar miles de documentos recientemente desclasificados. 

John Dinges, periodista estadounidense corresponsal especial en América Latina durante el periodo de las dictaduras militares, escribiendo para la revista Time, los periódicos Washington Post, Global Post y Miami Herald, ABC Radio y otros medios de comunicación. Es considerado un gran conocedor de la situación política, casos de violaciones a los derechos humanos y organismos represivos en Chile, Argentina, Panamá, Brasil, entre otros, muchas veces en vinculación con Estados Unidos, siendo referente en el estudio del periodismo de investigación. Posee una vasta trayectoria periodística en Chile, donde co-fundó la revista de oposición APSI, el Centro de Investigación Periodística CIPER y a organización ArchivosChile

Moderador:

  • Juan Gabriel Tokatlian, UTDT.

Inscripción Online
Lugar: Campus Di Tella: Av. Figueroa Alcorta 7350 (presencial)
Contacto: Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales

Compartir esta página

Publicado en: Noticias, Programas y Seminarios

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up