Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
    • ESCUELA ALACIP
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Charlas Metodologicas
    • Café Virtual ALACIP
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Noticias Generales
    • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Convocatorias artículos / Difusión del nuevo número (Vol. 24, No. 49) de la Revista Reflexión Política – Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB; Colombia)

Difusión del nuevo número (Vol. 24, No. 49) de la Revista Reflexión Política – Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB; Colombia)

4 de julio de 2022 by Rafael Moura

Iniciamos el año 24 de la Revista Reflexión Política de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), celebrando la indexación en el Índice Bibliográfico Nacional Publindex, IBN Publindex del Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación, CT+I Minciencias, durante el 2022. También con varios artículos que confirman la potencialidad de los temas de investigación relacionados con la ciencia política.

La revista abre con un artículo de revisión de la producción científica sobre la movilización social en entornos digitales, en el que se reconoce el aumento significativo de la investigación y la producción científica sobre este tema y en este contexto de alta movilización social y política como la estudiantil y la feminista en Iberoamérica. Después se encuentran dos artículos que se centran en el análisis de la infancia y la juventud con una reflexión sobre el entretenimiento y el consumo de la infancia reafirmado durante el confinamiento por la pandemia de la COVID 19 y con los resultados de investigación sobre el análisis de la política pública de juventud a partir de las Casas de la juventud en la ciudad de Bogotá.  

También se encuentra un artículo de investigación que analiza las narrativas y discursos de las víctimas del conflicto armado sobre la Operación Berlín en el departamento de Santander y su impacto psicosocial. Seguidamente se encuentra un artículo de discusión teórica sobre el análisis de las políticas públicas, la interseccionalidad y los grupos meta en dichos análisis y otro sobre la subrepresentación indígena en las instituciones representativas de Paraguay, a partir de las reformas constitucionales promulgadas pero que no se han implementado en este país. La revista cierra con una discusión teórica sobre la relación entre el republicanismo, particularmente el español y la obra de Kant, que tradicionalmente se ha considerado de talante conservador.    

NÚMERO COMPLETO AQUÍ

Vol. 24 Núm. 49 enero – junio de 2022
ARTÍCULOS

La movilización social en entornos digitales: una revisión de la producción científica en español en el siglo XXI

La infancia contemporánea y los dispositivos de control cultural: entretenimiento y consumismo

Las Casas de Juventud en Bogotá: un escenario para la articulación de demandas juveniles y generación de políticas públicas

Narrativas de las víctimas sobre la Operación Berlín

El marco analítico de la construcción social. Un enfoque crítico para analizar el diseño de las políticas públicas

Subrepresentación política de pueblos indígenas en Paraguay. A tres décadas del reconocimiento constitucional del derecho a la participación

Spanish Republicanism: Zurück zu Kant?

Compartir esta página

Filed Under: Convocatorias artículos, Noticias, Publicaciones

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up