Novena Conferencia Anual de la Red para el Estudio de la Economía Política de América Latina
13 – 14 de julio de 2023
Universidad Andina Simón Bolívar, Quito
Responsables del programa: Isabella Alcañiz (University of Maryland) and Aldo Madariaga (Universidad Diego Portales)
Organización local: Pablo Andrade, Esteban Nicholls, Michele Levi, Genoveva Espinoza, Grace Jaramillo

Convocatoria para propuestas
El comité del programa de la Red de Economía Política de América Latina (REPAL) invita a la presentación de propuestas de artículos académicos que establezcan preguntas de investigación relevantes para la economía política de América Latina, tanto a nivel teórico como aplicado. Las propuestas (de no más de 500 palabras) deben basarse en un sólido trabajo de campo y material empírico, con un diseño metodológico acorde al tipo de pregunta de investigación analizada en el trabajo. También serán valorados los esfuerzos de recolección de datos originales sobre temáticas relativas a la economía política contemporánea de la región. Las propuestas, los trabajos y las presentaciones pueden hacerse en inglés, español o portugués. Las propuestas deben explicar de forma clara la naturaleza del trabajo de campo que se llevó a cabo para realizar la investigación, así como los datos empíricos originales incluidos en la ponencia. Las propuestas sobre temas de economía política y aquellas que describan claramente el trabajo de campo utilizado tendrán más probabilidad de ser aceptadas.
En este vínculo pueden encontrar el formato para la presentación de propuestas. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 15 de noviembre de 2022. Las preguntas sobre el proceso de postulación pueden ser enviadas a repalconference@gmail.com. Las aceptaciones serán notificadas a finales de enero de 2022.