Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Ciencia Política / America Latina / Concurso Anual de Ensayos sobre Asesoramiento Científico Gubernamental 2023 – International Network for Governmental Science Advice Latin America and Caribbean (INGSA LAC)

Concurso Anual de Ensayos sobre Asesoramiento Científico Gubernamental 2023 – International Network for Governmental Science Advice Latin America and Caribbean (INGSA LAC)

27 de julio de 2023 by Rafael Moura

INGSA LAC invita a científicos, académicos, profesionales y formuladores de políticas que residan en América Latina y el Caribe a participar en el Concurso Anual de Ensayos sobre Asesoramiento Científico Gubernamental 2023.

El objetivo de este concurso es invitar a presentar ensayos que contribuyan a reflexionar sobre como el asesoramiento científico puede contribuir al diseño de políticas públicas (ejecutivas, legislación y mecanismos de control), que podrían adoptar los gobiernos nacionales y locales para alentar a la protección y restauración de la naturaleza tal como fue acordado en el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montréal 2022 (GBF), que contó con la participación de 196 países.

Se espera que los autores tengan en cuenta las evidencias científicas que informan el estado de situación de la biodiversidad al momento de la formulación y ejecución de políticas públicas a nivel local o nacional que contribuyan al logro de los objetivos del acuerdo en sus respectivos países. Los ensayos podrán abordar tanto en forma general el GBF o bien puntualizar en algunos de sus cuatro objetivos o de sus 23 metas.

Para participar, los interesados deberán enviar su propuesta a nuestra dirección de correo electrónico, rpo.ingsa.lac@gmail.com, antes del 15 de agosto de 2023.

Los ensayos deberán tener entre 1,500 y 2,000 palabras y pueden estar escritos en inglés, portugués o español. Los mejores ensayos serán invitados a participar en el taller anual organizado por INGSA LAC.
Es importante destacar que los ensayos deben ser originales e inéditos, y los participantes garantizan que los trabajos presentados son de su autoría y no infringen ningún derecho de propiedad intelectual de terceros.

El jurado, compuesto por personalidades destacadas tanto del ámbito académico como del gubernamental, será definido por INGSA LAC. Se otorgarán tres premios, el primer premio será de 300 dólares estadounidenses, el segundo y tercer premio serán de 200 dólares estadounidenses cada uno. Además, se otorgarán menciones especiales a los ensayos destacados por el comité evaluador.

+Info: https://www.unep.org/es/resources/marco-mundial-kunming-montreal-de-la-diversidad-biologica

Edital:

Convocatoria-INGSA-LAC-2023Descarga
Compartir esta página

Publicado en: America Latina, Ciencia Política, Noticias, Programas y Seminarios

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up