Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Ciencia Política / America Latina / Difusión del nuevo número (No. 115) de Revista Colombia Internacional – Universidad de Los Andes (COL)

Difusión del nuevo número (No. 115) de Revista Colombia Internacional – Universidad de Los Andes (COL)

9 de agosto de 2023 by Rafael Moura

Género y política

Editores invitados: Lina Álvarez Ph. D – Universidad de los Andes (Colombia), Angelika Rettberg Ph. D – Universidad de los Andes (Colombia) y José Fernando Serrano Ph. D – Universidad de los Andes (Colombia)

Análisis

Lina Álvarez, Angelika Rettberg, José Fernando Serrano Amaya – Género y política en las transformaciones sociales

Julieta Suárez-Cao – Las mujeres solo quieren cuotas: la brecha de género en la acción afirmativa en la derecha chilena

Felipe Jaramillo Ruiz, Yenny Guzmán, Mónica Cortés – Encuentros y desencuentros. Análisis de los debates en torno al Sistema de Cuidado de Bogotá D. C. desde el enfoque de la discapacidad y el género

Jusaima Moaid-Azm Peregrima – “Este no es tu lugar”. Límites a la participación de las mujeres en el proceso de paz de la ONU para Siria

Alejandra del Rocío Bello Urrego – Crueldad contra personas LGBTIQ+ y poder soberano en las nuevas formas de la guerra

Priscyll Anctil Avoine – ¿Un feminismo à la fariana? El continuum de la militancia en el posacuerdo de paz en Colombia

Diana Milena Patiño Niño – Feminismos críticos latinoamericanos: basados en la comunidad, en la experiencia y en desentrañar el género


Enlace de la revista: https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/colombia-int/index

Compartir esta página

Publicado en: America Latina, Ciencia Política, Noticias, Publicaciones

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up