Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Programación de mesas LATICOM en 7° Congreso, Bogotá

Programación de mesas LATICOM en 7° Congreso, Bogotá

19 de septiembre de 2013 by Secretaria

Miércoles 25 de septiembre

 

002 // PCO – Panel (Pr) –

 Miércoles, 10:15-12:00, ML_511

 

Campanha e voto na América  Latina. (Organizada por el Grupo de  Investigación Comunicación Política y  Comportamiento Electoral).

 

Coordinador: Cláudio Penteado

 

•          Regras eleitorais, campanha e voto na América Latina:

Felipe Borba, José Paulo Martins Junior.

 

•          El debate como generador de agenda pública: una  alternativa en la participación ciudadana para la  democracia latinoamericana:

Astrid Iturriaga Falcón.

 

•          “Eu tenho um plano”: agenda-setting e as propostas  dos candidatos ao governo das unidades federativas  brasileiras nas eleições de 2010:

Luiz Cláudio Lourenço, Edson Silva de Almeida.

 

•          Percepção da corrupção nos media e conduta política em eleições municipais:

Helcimara de Souza Telles,

Pedro Frahia

Amanda Borges.

 

Comentarista: Luciana Fernandes Veiga

 

Jueves, 26 septiembre

 

101 // OCE – Panel (Pr) –

Jueves, 8:15-10:00, ML_604

 

Comunicação política: o uso da  internet e das redes sociais em eleições

municipais. (Organizada por el Grupo de  Investigación Comunicación Política y Comportamiento Electoral).

 

Coordinador: Helcimara de Souza Telles

 

•          Horário eleitoral e redes sociais online: como  os candidatos e acontecimentos foram (des) construídos na televisão e na internet no processo

eleitoral de 2012: Nayla Lopes.

 

•          Redes Sociais como nova ferramenta de marketing  político: estudo das eleições municipais de São  Paulo em 2012 no Facebook:

Cláudio Luis de  Camargo Penteado, Clarice Avanzi, Natasha  Bachini, Silvana Gobbi Martinho.

 

•          A corrupção e as eleições municipais de 2012: a circulação  da informação na internet:

Érica Anita Batpista.

 

Comentarista: Luiz Lourenço

 

 

Viernes, 26 septiembre

 

Viernes, 10:15-12:00, W_101

 

Eleitores e eleições na América  Latina. (Organizada por el Grupo de Investigación Comunicación Política y  Comportamiento Electoral).

 

Coordinadora: Luciana Veiga

•          Electores independientes (sin afinidad partidista) en América Latina:

Gustavo Meixueiro.

 

•          ¿Alternancia democrática, o restauración priísta? Las elecciones generales de 2012 a la  luz de las dinámicas de cambio y continuidad  del sistema político en México: Willibald Sonnleitner.

 

•          Elecciones uruguayas 2009-2010: la consolidación  de un nuevo sistema de partidos:

Rafael Piñeiro,

Daniel Buquet.

 

•          Impactos da avaliação da gestão de políticas publicas  e da avaliação da imagem do presidente em eleições  presidenciais latino americanas (1995-2010):

Lucíana Fernandes Veiga,

Sandra Avi dos Santos.

Comentarista: Hernando Rojas

Compartir esta página

Publicado en: Noticias

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up