Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Programas y Seminarios / Convocatoria a Doctorado en Políticas Públicas FLACSO-ECUADOR

Convocatoria a Doctorado en Políticas Públicas FLACSO-ECUADOR

6 de junio de 2014 by Secretaria

image001

Objetivo

El Doctorado tiene como objetivo fomentar la reflexión científica en el ámbito de las políticas públicas, la sociología de la acción pública y la ayuda a la toma de decisión. Se inscribe en la categoría de carreras dedicadas a las políticas públicas, la ciencia política y el gobierno. En este sentido, privilegia el estudio de la acción pública por encima de la hechura de las políticas, sin desconocer la importancia de un conocimiento práctico del quehacer de las políticas públicas para entender la acción del Estado y de los actores no-estatales que inciden el este proceso.

Perfil al ingresar

Los/as candidatos/as deberán poseer un título de Maestría, de preferencia con una especialización en Políticas Públicas, Estudios Urbanos, Economía, Sociología, Derecho, Ciencia(s) Política(s) o Ciencias Sociales, y cumplir con todos los requisitos establecidos por los reglamentos de FLACSO y por las disposiciones establecidas por la Ley Orgánica de Educación Superior de Ecuador. Deberán estar en condición de dedicarse exclusivamente y a tiempo completo a las actividades del Doctorado por un período 36 meses. Además, deberán cumplir con los requisitos curriculares y demostrar su solvencia en las tareas fundamentales de la investigación en ciencias sociales – autonomía, organización, análisis y redacción – incluido la lectura de textos académicos en inglés. Estas cualidades serán evaluadas en el proceso de admisión.

Perfil al egresar

Los contenidos teóricos, metodológicos y empíricos del Doctorado en Políticas Públicas se destinan en prioridad a estudiantes que aspiran a una carrera de docencia e investigación. Al graduarse, estos últimos tendrán la capacidad de desarrollar investigaciones originales, publicar artículos y obras científicas, y enseñar al nivel de post-grado. Su especialización les pondrá en condición de producir un conocimiento riguroso sobre los procesos, los actores y las instituciones involucradas en la formulación, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas. Podrán buscar y administrar los recursos necesarios para la investigación, diseñar, dirigir y ejecutar proyectos de investigación científica, incluido el manejo de recursos tecnológicos, humanos y financieros. Sabrán mantenerse actualizados en los debates teóricos en el ámbito nacional e internacional de su especialidad. Tendrán competencias éticas que les permitan tomar decisiones arraigadas en la dinámica de producción de conocimientos y promoción de valores académicos.

Materias

Primer año
Cursos teóricos, metodológicos y especialización: Estado y administración pública / Enfoques teóricos de las políticas públicas / Métodos de análisis de datos / Evaluación cuantitativa de políticas / Economía de las instituciones / Diseño de políticas públicas / Políticas públicas comparadas / Estado, planificación y territorio.
Seminario doctoral ciclos 1 y 2.
Segundo año
Cursos optativos: Políticas de ciencia y tecnología / Políticas sociales / Políticas de salud / Políticas de educación.
Seminario doctoral ciclos 3 y 4.
Tercer año
Seminario doctoral ciclos 4 y 5.

Líneas de investigación

En 2008 se creó el Laboratorio de Investigación sobre la Gobernanza. Este laboratorio constituye un espacio de discusión permanente entre docentes y estudiantes. Funciona a través de tres grupos de trabajo especializados en políticas sociales, políticas públicas comparadas y territorialidad urbana. En los grupos de trabajo, se discuten los avances de tesis de maestría y doctorado con los estudiantes, en función de las líneas de investigación desarrolladas en el Departamento:
– Estado constitucional y derechos
– Gobernanza urbana
– Redes de políticas
– Instrumentos de políticas
– Socio-economía de instituciones
– Planificación, economía urbana y territorio
– Procesos urbanos
– Economía, igualdad y género

Becas y ayuda financiera

FLACSO Ecuador ofrecerá a los/las estudiantes del doctorado un estipendio por USD 960 dólares mensuales a lo largo de los 36 meses. Además, la Sede cuenta con un fondo para financiar la investigación mediante concursos de becas.

Calendario

– Postulación: hasta el 29 agosto de 2014
– Inicio de clases: 16 de marzo de 2015
Descargar formulario de postulación
Mayor información en Folleto definitivo
Informes:  gfontaine@flacso.edu.ec – asuntospublicos@flacso.edu.ec – doctorados@flacso.edu.ec
Compartir esta página

Filed Under: Programas y Seminarios

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up