Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Destaque_d / VI Edición del Concurso de Tesis ALACIP– Premio Guillermo O’Donnell a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencia Política

VI Edición del Concurso de Tesis ALACIP– Premio Guillermo O’Donnell a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencia Política

8 de octubre de 2014 by Secretaria

Informe sobre el VI Concurso de tesis ALACIP, Premio Guillermo O´Donnell

concurso-de-tesis

Estimados colegas la entrega del Premio Guillermo O´Donnell a la mejor tesis doctoral ocurrió durante la Asamblea General de la Asociación el 24 de julio, en el Auditorio Gustavo Gutiérrez de la Facultad de Ciencias Sociales – J-101 PUCP, Lima.

La ganadora del Premio fue la Doctora Mariana Batista de la Universidad Federal de Pernambuco, con la tesis titulada:

O MISTÉRIO DOS MINISTÉRIOS: A GOVERNANÇA DA COALIZÃO NO PRESIDENCIALISMO BRASILEIRO

También hubo una mención especial para la Doctora Andrea Freitas de la Universidad de São Paulo, con la tesis titulada:

O PRESIDENCIALISMO DA COALIZÃO 

DSC_0410DSC_0448

Convocatoria        Historia de los Concursos Guillermo O´Donnell      Informe VI Edición Concurso de tesis

Jurados de la VII Edición

  • Alejandro Bonvecchi | Universidad Torcuato Di Tella
  • Alicia Lissidini | Universidad Nacional de San Martín
  • Andrés Mejía Acosta | King’s College – London / FLACSO – Ecuador
  • Carlos Luján | Universidad de la Republica (UdelaR)
  • Daniel Buquet | Universidad de la Republica (UdelaR)
  • Elena Martínez Barahona | Universidad de Salamanca
  • Ernesto F. Calvo | University of Maryland
  • Fabiano Guilherme Mendes Santos | Iesp-Uerj
  • Gerardo Caetano | Universidad de La Plata
  • Gisela Sin | University of Illinois
  • Guillaume Fontaine | FLACSO – Ecuador
  • Hugo Borsani | Universidade Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeiro (UENF)
  • Kathryn Hochstetler | The London School of Economics and Political Science
  • Jairo Marconi Nicolau | Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
  • Jesús Tovar Mendoza | Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
  • José Antonio Cheibub | University of Illinois
  • Juan Bautista Lucca | Universidad Nacional de Rosario
  • Leslie Wehner | University of Bath
  • Manuel Alcántara Sáez | Universidad de Salamanca
  • Mariana Llanos | Giga
  • Mariel R. Lucero | Universidad Nacional de Cuyo
  • Matías Dewey | Max Planck Institute
  • Mercedes Garcia-Montero | Universidad de Salamanca
  • Mónica Pachón Buitrago | Universidad de Los Andes
  • Rafael Paternain | Universidad de la Republica (UdelaR)
  • Ricardo Ceneviva | Iesp-Uerj
  • Santiago Basabe Serrano | FLACSO – Ecuador
  • Simone Diniz | Universidade Federal de São Carlos (UFSCar)
  • Valeria Palanza | Pontificia Universidad Católica – Chile

alacip

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) se complace en convocar a los recién doctores interesados en participar en el Premio Guillermo O’Donnell a la mejor tesis doctoral de Ciencia Política en América Latina en su sexta edición.

Este premio ha sido instituido para estimular y reconocer la excelencia en la investigación científica en el campo de la Ciencia Política acerca de América Latina.

BASES DEL CONCURSO

  1. Están habilitadas para participar personas de cualquier nacionalidad que hayan defendido y aprobado su tesis doctoral acerca de América Latina en un Centro, Departamento, Facultad, Instituto o Programa relacionado con la Ciencia Política, entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2014.
  2.  La tesis debe versar sobre política en uno o más países de América Latina.
  3.  Sólo se aceptarán tesis escritas en español o portugués.
  1. El premio consiste en la membrecía a la Asociación y un diploma de reconocimiento que se entregará en el 8° Congreso Latinoamericano de Ciencia Política a celebrarse en Lima en julio de 2015.
  1. El jurado será designado por el Comité Ejecutivo de ALACIP y estará compuesto por científicos políticos de renombre. La decisión del jurado será inapelable.
  1. El jurado puede solicitar la opinión de otros especialistas.
  1. Los jurados que juzguen una tesis no podrán ser de la misma nacionalidad que el autor, ni de la misma institución que otorgó el doctorado.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

  • Carta de presentación indicando la intención de participar en el concurso, incluyendo la dirección de correo electrónico, teléfono y dirección física del(a) concursante.
  • Carta-constancia expedida por la institución donde se cursó el doctorado indicando la fecha de defensa de la tesis y miembros del jurado, acreditando su aprobación y señalando la fecha en que se otorgó el título de doctor.
  • Resumen de la tesis de una extensión no mayor a las 500 palabras.
  • 1 (un) archivo con la tesis en formato electrónico.
  • La documentación requerida deberá enviarse adjunta por correo electrónico a ALACIP alacipinstitucional@gmail.com

La organización se reserva la posibilidad de solicitar la tesis impresa, la cual no se devolverá, lo mismo que la documentación.

PLAZOS

  • El plazo máximo para la entrega de la documentación vence a las 00:00 horas del día 28 de febrero de 2015.
  • Los participantes serán notificados del resultado del concurso luego que el mismo sea anunciado a la Asamblea de Socios de ALACIP, a realizarse en Lima durante el 8° Congreso Latinoamericano de Ciencia Política.
Compartir esta página

Filed Under: Destaque_d, Destaque_m, Informativo

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up