Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Publicaciones / Revista Studia Politicae

Revista Studia Politicae

11 de marzo de 2016 by Secretaria

unnamed (3)

CONVOCATORIA A LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

NÚMERO MONOGRÁFICO: BEIJING + 20 Y LA IGUALDAD DE GÉNERO

La revista científica STUDIA POLITICÆ, publicación académica de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina, convoca a la presentación de artículos para la publicación en su próximo volumen monográfico, dedicado al tema: Beijing + 20 y la igualdad de género, con motivo de la celebración en 2015 de los 20 años de los compromisos establecidos en la Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing (1995) que, junto con la Conferencia Mundial de Población de El Cairo de 1994, constituyen hitos notables en torno a la elaboración de una agenda que ha traducido las demandas feministas y de diversidad sexual en clave de derechos, igualdad y ciudadanía plena.

Los artículos que se presenten deberán versar sobre discusiones teóricas, estados del arte o reportes de investigaciones empíricas que pongan en tensión y discusión los éxitos y/o fracasos, las continuidades y rupturas, propiciadas en materia de igualdad de género por la Conferencia de Beijing, en los contextos locales, nacionales e internacionales:
a) panoramas regionales o nacionales en torno a una agenda de igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos, y género y política;
b) revisiones sistemáticas de la producción académica y/o reportes de investigaciones empíricas en el ámbito de la Ciencia Política y/o las Relaciones Internacionales sobre problemática de las mujeres en el ámbito político, ciudadanía y género, y debates internacionales sobre agendas de igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos;

Los editores invitados de este volumen monográfico son los profesores Dr. Hugo Rabbia (Universidad Católica de Córdoba, Argentina) y Dra. Camila Gianella Malca (Universidad de Bergen, Noruega).

Fecha límite de recepción de artículos:
31 de marzo de 2016.

Podrán enviarse en alguno de los idiomas utilizados en América del Sur (castellano, inglés o portugués), y serán sometidos a referato de «doble ciego».

La selección de artículos resultantes integrará el número 38 de la revista Studia Politicæ, cuya fecha de salida está prevista para agosto de 2016.

Los referatos se expedirán el 20 de mayo de 2016.
Compartir esta página

Publicado en: Publicaciones

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up