Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
You are here: Home / Sem categoria / VII Edición Concurso de Tesis ALACIP – Premio Guillermo O´Donnell

VII Edición Concurso de Tesis ALACIP – Premio Guillermo O´Donnell

18 de agosto de 2017 by Secretaria

Premio Guillermo O'Donnell

La VII Edición del Concurso de Tesis ALACIP fue la mayor en toda la historia del concurso, fueron recibidas más de 37 tesis candidatas que fueron evaluadas por más de 50 jurados expertos en cada uno de los temas tratados. Estuvieron representados 7 países: Argentina, Brasil, Ecuador, España, México, Uruguay y Venezuela y más de 20 instituciones universitarias de la región.

La entrega del Premio estuvo a cargo de la Dra. Gabriela Ippólito O´Donnel y del Dr. Daniel Chasquetti y tuvo lugar durante la Asamblea General de la Asociación el 28 de julio de 2017 en Montevideo.

Las tesis ganadoras fueron:

  • EL CESE DE LA LUCHA ARMADA: Un estudio sobre la supervivencia y desactivación de las organizaciones insurgentes en América Latina (1970-2000). De Patricia Pinta Sierra, Doctora en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid y orientada por los profesores Secundino Gonzaez Marrero y Rosa Henar Criado Olmos.  (email de contacto de la autora: p.pinta.sierra@gmail.com)
  • JUDIALIZANDO A FEDERAÇÃO? O Supremo Tribunal Federal e os atos normativos estaduais. De Júlio Canello, Doctor en Ciencia Política por el Instituto de Estudos Sociais e Políticos de la Universidade do Estado de Rio de Janeiro y orientada por el profesor Fabiano Guilherme Mendes Santos.  (email de contacto del autor: julio_canello@yahoo.com.br)

Además, hubo una mención especial para la tesis A agenda de direitos humanos na política externa brasileira e a participação das ONGs no seu processo de formulação de Danielle Costa da Silva, Doctora en Ciencia Política por el Instituto de Estudos Sociais e Políticos de la Universidade do Estado de Rio de Janeiro y orientada por el profesor Carlos Milani.  (email de contacto de la autora:daniellecsilva87@gmail.com)

Galería de Fotos

Jurados de la VII Edición

  • Adolfo Garcé | Universidad de la Republica (UdelaR)
  • Ana María Mustapic | Universidad Torcuato Di Tella
  • Andrés Malamud | Universidade de Lisboa
  • Araceli Mateos Díaz | Universidad de Salamanca
  • Cecilia Martinez-Gallardo | University of North Carolina
  • Celina Souza | Iesp-Uerj
  • Cristina Buarque de Holanda | Iesp-Uerj
  • Daniela Perotta | Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Daniel M. Brinks | The University of Texas
  • Ernesto F. Calvo | University of Maryland
  • Ezequiel Gonzalez Ocantos | University of Oxford
  • Fabiano Guilherme Mendes Santos | Iesp-Uerj
  • Fabrício Pereira da Silva | UNIRIO
  • Florencia Antía | Universidad de la Republica (UdelaR)
  • Francisco Sánchez | Universidad de Salamanca / FLACSO – España
  • Gerardo Scherlis | Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Giovanni Molano Cruz | Universidad Nacional de Colombia
  • Ilka Treminio Sánchez | Universidad de Costa Rica
  • Jaime Yaffé | Universidad de la Republica (UdelaR)
  • Jairo Marconi Nicolau | Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
  • Javier Gallardo | Universidad de la Republica (UdelaR)
  • Julián González Guyer | Universidad de la Republica (UdelaR)
  • Julieta Suárez-Cao | Pontificia Universidad Católica – Chile
  • Laura Tedesco | Universidad Autónoma de Madrid
  • Letícia de Abreu Pinheiro | Iesp-Uerj
  • Manuel Alcántara Sáez | Universidad de Salamanca
  • Marcelo Camerlo | Universidade de Lisboa
  • Marcos Novaro | Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Mariana Llanos | Giga
  • Matthew M. Taylor | American University
  • Miriam Gomes Saraiva | Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
  • Pedro Lima | Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
  • Pedro Seabra | Universidade de Lisboa
  • Rafael Paternain | Universidad de la Republica (UdelaR)
  • Renata Mirandola Bichir | Universidade de São Paulo (USP)
  • Rita Giacalone | Universidad de los Andes
  • Timothy Power | University of Oxford
  • Yanina Welp | University of Zurich

Volver a la página sobre el 9o. Congreso

Compartir esta página

Filed Under: Sem categoria

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip





Brinomi Web Design

Scroll Up