Alacip

Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

  • INSTITUCIONAL
    • ALACIP
    • Comité Ejecutivo-Histórico
    • SECRETARÍA GENERAL
  • CONGRESOS
    • CONGRESOS LATINOAMERICANOS DE CIENCIA POLÍTICA
      • 12º Congreso, Lisboa 2024
      • 11º Congreso, Santiago de Chile 2022
      • 10º Congreso, Monterrey 2019
      • 9º Congreso, Montevideo 2017
      • 8º Congreso, Lima 2015
      • 7º Congreso, Bogotá 2013
      • 6º Congreso, Quito 2012
      • 5º Congreso, Buenos Aires 2010
      • 4º Congreso, San José de Costa Rica 2008
      • 3º Congreso, Campinhas 2006
      • 2º Congreso, Ciudad de México, 2004
      • 1º Congreso, Salamanca 2002
    • PONENCIAS
      • Congreso 2013
      • Congreso 2015
      • Congreso 2017
      • Congreso 2019
      • Congreso 2022
      • Congreso 2024
    • CONCURSO DE TESIS
      • Histórico de ganadores/as
  • MEMBRESÍA
    • Cómo asociarse
    • Ingresa a la página de miembros con tu usuario
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación de ALACIP
    • CREACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • PUBLICACIONES
    • Publicaciones de la editorial ALACIP
    • Publicaciones de los Grupos de Investigación ALACIP
    • Publicaciones de nuestros miembros
    • Convocatorias: publicación de artículos académicos
  • NOTICIAS
    • Informativo Alacip
    • Noticias de los Grupos de Investigación
    • BOLETÍN ALACIP
      • Biblioteca
      • Becas, Premios, Cursos y Cargos docentes
      • Convocatoria para la publicación de artículos académicos
      • Seminarios, Congresos y Conferencias
      • Libros
    • Café Virtual ALACIP
    • Charlas Metodologicas
    • Escuela ALACIP
    • Noticias Generales
      • Programas y Seminarios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Ciencia Política / America Latina / Convocatoria de artículos para la Conferencia (híbrida) «Cuatro Décadas de la Tercera Ola de Democratización en América Latina» – Kellog Institute for International Studies (Universidad de Notre Dame; FRA) & Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) & V-Dem (Varieties of Democracy)

Convocatoria de artículos para la Conferencia (híbrida) «Cuatro Décadas de la Tercera Ola de Democratización en América Latina» – Kellog Institute for International Studies (Universidad de Notre Dame; FRA) & Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) & V-Dem (Varieties of Democracy)

2 de septiembre de 2023 by Rafael Moura

Call for papers: Conferencia «Cuatro Décadas de la Tercera Ola de Democratización en América Latina«

Universidad Torcuato Di Tella – 27 y 28 de noviembre de 2023 (formato híbrido)

Invitamos propuestas de papers para la conferencia «Cuatro décadas de la Tercera Ola de Democratización en América Latina«, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre de 2023 en la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires). La conferencia (que se realizará en formato híbrido) está coorganizada por el Kellogg Institute for International Studies (Universidad de Notre Dame), la SAAP (Sociedad Argentina de Análisis Político) y V-Dem (Varieties of Democracy), Latin American Regional Center. La fecha límite para enviar propuestas de papers es el jueves 28 de septiembre de 2023. Los papers podrán presentarse durante la conferencia en persona o de forma virtual.

Los temas de interés para las contribuciones incluyen, pero no se limitan a:

• Democracia, autoritarismo y regímenes híbridos: Conceptualización, operacionalización y descripción de las variedades de regímenes nacionales y subnacionales en América Latina
• Procesos de transición democrática, consolidación, erosión y colapso. Causas y consecuencias de la democratización y la autocratización
• Dimensiones internacionales y regionales de los regímenes políticos: globalización, difusión y la influencia de actores externos
• La interacción de los regímenes con el estado y otras instituciones formales e informales • Democracia y estado de derecho: justicia transicional, desigualdad en el estado de derecho, corrupción, acceso a, e imparcialidad de, la justicia
• Desafíos socioeconómicos a la democracia: pobreza, desigualdad de ingresos e informalidad laboral
• Desafíos políticos a la democracia: deterioro del sistema de partidos, polarización, populismo, violencia política y el impacto de las redes sociales y las tecnologías digitales
• Preferencias de los actores políticos respecto de los regímenes políticos
• La legitimidad pública y los niveles de apoyo público a la democracia y al autoritarismo

Las propuestas deben ser enviadas a thirdwave.conference@utdt.edu hasta el 28 de septiembre de 2023. Consideraremos trabajos en proceso y artículos bajo revisión. Por favor, no enviar artículos publicados o que estén por ser publicados.

Para consultas sobre la conferencia, por favor escribir a thirdwave.conference@utdt.edu. Invitamos a difundir este llamado ampliamente.

+Info en la convocatoria: https://www.utdt.edu/ver_evento_agenda.php?id_evento_agenda=10509&id_item_menu=443

Compartir esta página

Publicado en: America Latina, Ciencia Política, Convocatorias artículos, Mundo, Noticias, Programas y Seminarios, Publicaciones

Alacip en las redes sociales

Sobre ALACIP

La Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP) es una organización científica internacional sin fines de lucro, integrada por académicos, investigadores y profesionales, destinada a … Leer Más

Archivos

Política de Privacidad Alacip




Scroll Up