
Oportunidad de dos becas ALACIP para la Escuela Participedia
Escuela Participedia 2025 sobre Innovaciones Democráticas en América Latina tiene como objetivo:
- Crear un espacio colaborativo para fomentar el intercambio global, intercultural e interdisciplinario entre estudiantes, académicos y profesionales de todo el mundo, mientras se interactúa con prácticas democráticas emergentes de las comunidades latinoamericanas.
- Explorar los saberes locales junto con las perspectivas globales, enfocándose en las prácticas democráticas latinoamericanas a través de talleres comunitarios y proyectos de co-diseño.
- Generar conciencia y cerrar brechas de conocimiento, profundizando nuestra comprensión sobre innovaciones democráticas entre profesionales, organizaciones, académicos y estudiantes de todo el mundo.
- Promover la internacionalización, la investigación, las redes de contacto y las habilidades políticas entre estudiantes indígenas y no indígenas, académicos, profesionales y líderes comunitarios, formando la próxima generación de líderes.
Esta escuela Participedia explorará las innovaciones democráticas latinoamericanas a través de temas (pero no limitados a): repensar la democracia desde abajo; resistencia colectiva y luchas interseccionales; pueblos indígenas, tierra y justicia climática; defensa, autonomía y cogobernanza; y tecnología, descolonización e imaginación radical. Incluirá un día comunitario (27 de julio) para interactuar con organizaciones locales que practican la democracia, seguido de cuatro días (28-31 de julio) de programación en el aula. El currículo incluirá paneles con ponentes invitados reconocidos, discusiones dirigidas por expertos, estudios de casos colaborativos y aprendizaje basado en problemas. El currículo será acreditado por la Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro.
Fecha de inscripciones: 31 de mayo
¿Cuándo?: 27-31 de julio
¿Dónde?: Fundação Casa de Rui Barbosa, Río de Janeiro, Brasil
+Info: https://participedia.net/participediaschool
Cómo postular a las becas ALACIP:
Los/as interesados/as deberán presentarse y haber sido aceptados/as por la Escuela Participedia 2025. Una vez confirmada su aceptación a la Escuela, deberán enviar su postulación a la beca por correo electrónico al email de ALACIP alacipinstitucional@gmail.com bajo el título: “Beca ALACIP Escuela Participedia 2025” adjuntando la siguiente documentación:
a) CV del/la postulante (incluyendo correo electrónico y afiliación institucional);
b) documento que acredite ser estudiante o profesor|a universitario|a en una carrera de ciencia política y/o relaciones internacionales;
c) una nota de hasta 1.000 palabras justificando la importancia de la Escuela para su formación y/o carrera.
Beneficio de las becas:
Viático de US$ 500 (Quinientos dólares) para ayuda con traslados y alojamiento.
Requisitos del/la postulante: Ser miembro de ALACIP (tener la membresía paga al momento de la presentación).
Jurado: El jurado estará compuesto por la Comisión de Premios y Becas del Comité Ejecutivo de ALACIP.
Fecha límite para las postulaciones: 30 de Marzo de 2025.
Los resultados de la beca se darán a conocer a partir del 30 de abril de 2025.
Criterio de selección: El jurado seleccionará el/la postulante a partir de los siguientes criterios: a) fundamentación para participar de la Escuela de Verano; b) desarrollo académico y profesional; c) estudiante – profesor/a; d) género; e) lugar de residencia.